Octubre contra el cáncer de mama: Se viene el primer Té Rosa en el Centro de Salud N°2

Lo organiza Atención Primaria de la Salud (APS) y se trata de un espacio de prevención multidisciplinario. El evento tendrá lugar de 15 a 17, los cupos son limitados y se reservan llamando al 4871262. La actividad “estará centrada en la prevención y en la vivencia del paciente y su entorno como eje del encuentro”.

Puerto Deseado03/10/2024CASCAS
461787194_122184088646229581_2242870752121824837_n

El mes de octubre es el de la sensibilización sobre el cáncer de mama, por eso desde el Hospital Distrital de Puerto Deseado brindaron información y recomendaciones. Las reproducimos a continuación.

Para disminuir los riesgos de desarrollar cáncer de mama, es recomendable cambiar el estilo de vida y adoptar hábitos saludables como:

• No fumar.

• Tener una alimentación rica en frutas y verduras.

• Consumir pocas grasas animales y trans.

• Aumentar la ingesta de cereales integrales.

• Realizar entre 30 y 60 minutos de actividad física todos los días.

• Consumir ácido fólico.

• Mantener un peso saludable.

• Moderar el consumo de alcohol.

• Amamantar.

Cabe señalar que la  autoexploración mensual a partir de los 20 años, el examen clínico anual desde de los 25 y mamografía a partir de los 40 años, son fundamentales para evitar riesgos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.