Aumento del gas: El Gobierno de Santa Cruz reglamentó las ayudas para las familias de la provincia y dejó un duro mensaje sobre el Gobierno Nacional

Empresas, comercios y grupos familiares de todo el país se vieron afectados por esta medida, que ni siquiera contempló casos como el de la Patagonia, donde el clima frio golpea más fuerte y el recurso es esencial. En este contexto, el gobernador Claudio Vidal decidió implementar un subsidio directo para ayudar a quienes tienen mayores necesidades. El video del Gobierno Provincial que apunta directamente al presidente Javier Milei, en la nota.

Provinciales28/09/2024CASCAS
d737555ab0815bae4ed56663314ba0e8_XL

El aumento desmedido y sin ningún tipo de miramientos que el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, decidió implementar en todo el país y que significó un aumento del más del 2000 por ciento para Santa Cruz; ha obligado a que Claudio Vidal tome cartas en el asunto para ayudar a las familias más complicadas de la provincia.

Si bien hay conciencia de que la situación es complicada para todo el pueblo santacruceño, lo cierto es que hay un sector mucho más vulnerable que necesita de la mano del estado con suma urgencia.  

Por eso, a través del Decreto 1052/24, el gobernador Claudio Vidal dispuso la creación de un subsidio de hasta un 20 por ciento adicional en las facturas del servicio de gas natural por red para usuarios residenciales de la provincia que ya sean beneficiarios del programa ‘Energía Santa Cruz Cobertura Social’, y para aquellos que se incorporen con posterioridad; según informó la prensa oficial de Santa Cruz a través de su portal.

Para acceder a estos beneficios, los usuarios deben completar el formulario nacional de segmentación energética (conocido como RASE); y presentar documentación que incluye la última factura de servicios, fotocopias del DNI y CUIL de todos los miembros del grupo familiar, e información de contacto.

De acuerdo al comunicado oficial, “el subsidio, que tendrá vigencia desde septiembre de 2024 por un período inicial de tres meses, prorrogable por igual término, será gestionado y articulado por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, en coordinación con Distrigas S.A. y Camuzzi Gas del Sur S.A. La Dirección Provincial de Monitoreo y Evaluación de Gestión se encargará del cruce de información con el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTYS), para asegurar que la ayuda llegue a quienes perciben bajos ingresos o se encuentran en situación de desempleo”.

Es pertinente recordar también, que tiempo atrás la provincia de Santa Cruz presentó un amparo que frenaba los aumentos de servicio, pero que un fallo en contra de la Cámara de Apelaciones perjudicó a los santacruceños

El video que lanzó el Gobierno Provincial:

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.