Desplazan a delegados del SOMU Puerto Deseado y asumen de forma provisoria dos delegados del litoral

El Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos, junto con el Secretario del Interior, Hernán de Corte, llegaron el martes a Puerto Deseado para llevar a cabo un cambio en la delegación local. Los nuevos encargados de liderar provisionalmente el sindicato son Osvaldo Soto, de Barranqueras, y Gonzalo Soto, de Corrientes Capital, quienes estarán en la localidad hasta que se designe un nuevo delegado.

Puerto Deseado26/09/2024CASCAS
20240925033922_whatsapp-image-2024-09-25-at-03-33-54
Foto: Mar y Pesca

Hernán de Corte explicó que la designación de Osvaldo y Gonzalo Soto responde a la necesidad de normalizar la situación del sindicato. Se estima que permanecerán en Puerto Deseado durante aproximadamente tres meses, tiempo en el cual se convocará a una asamblea para elegir a un nuevo representante local.

“Organizaremos varias reuniones para que los afiliados se acerquen al gremio con sus propuestas. Esta mañana ya recibimos numerosas consultas. Es crucial que este proceso se realice con calma para seleccionar a la persona adecuada que tenga tanto la capacidad como la actitud necesarias para liderar y representar a nuestros compañeros”, afirmó De Corte.

El gremialista también resaltó la activa participación de los trabajadores marítimos durante la jornada, muchos de los cuales provienen de Santa Fe, Chaco y Corrientes y se embarcan en Puerto Deseado. “Es fundamental brindarles tranquilidad, especialmente porque hay reclamos pendientes por falta de pago de varias empresas. En estos días, nos enfocaremos en asegurar que se cumplan estas obligaciones”, añadió.

Sobre el desplazamiento de los delegados anteriores, De Corte señaló que no cumplieron con las expectativas del gremio y que se identificaron varias irregularidades. No obstante, destacó logros importantes durante su gestión, como la implementación de wifi en los barcos de la flota. Aunque evitó profundizar en las razones detrás del cambio, se mencionó que ciertos audios de uno de los delegados en contra del empresario caletense Luis Jones fueron un factor clave.

En cuanto al estado de la flota, De Corte informó que las embarcaciones no podrán salir del puerto mientras dure la medida de fuerza que afecta a la flota congeladora. “Ningún buque puede zarpar, ni siquiera en pilotaje. Aquellos que deseen salir a pescar deberán firmar un acta acuerdo”, concluyó.

Reunión con el intendente y mini polémica con concejales

Poco después de que se conociera la noticia, el intendente Juan Raúl Martínez, publicó en sus cuentas de redes sociales un encuentro con las autoridades del SOMU que se acercaron a la localidad; la coordinadora General de Puertos Selsa Hernández; y los concejales Marcelo Vidal y Ana Games. "Reafirmamos la importancia del trabajo conjunto, fortalecer el recurso humano, el diálogo, fomentar la actividad económica y establecer lineamientos que promuevan el desarrollo sostenible de la pesca a nivel local"; dijo Martínez. "Estamos comprometidos con el progreso y bienestar de la marinería, un eslabón fundamental de la economía deseadense".

Si bien hubo gente que mostró su aprobación respecto a la reunión, no todos estuvieron muy felices sobre la misma; tal y como lo dejaron ver, en la sección comentarios, la presidenta del HCD, Ana María Parejas; y Vanesa Posse.  

pirrisomu

(Fuente: Mar y Pesca / redes oficiales Juan Raúl Martínez)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.