Se adquirió nuevo equipamiento para mejorar la atención médica en el Hospital de Pico Truncado

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, comunica que el Hospital Distrital Pico Truncado ha recibido importantes inversiones en equipos y tecnología para mejorar la atención médica y la seguridad de sus pacientes.

Provinciales14/09/2024CASCAS
IMG-20240913-WA0050
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Entre los equipos recibidos se encuentran un digitalizador CARESTREAM de última generación para procesamiento de imágenes radiológicas, panorámicas dentales, espinográficas y de mamografías. Este equipo reemplaza al anterior, que databa de 2010 y había quedado obsoleto debido a su antigüedad y constantes reparaciones.

Una caldera nueva que abastecerá el funcionamiento de 5 áreas críticas del hospital: Unidad de Terapia Intensiva (UTI), Quirófano, Materno Infantil, Neonatología y Pasillo Central. La caldera anterior, que databa de 2014, había quedado obsoleta en abril y no podía ser reparada, lo que ponía en riesgo la seguridad y la atención de los pacientes.

Además, se realizó un nuevo tendido eléctrico en julio para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de los equipos. Esta obra incluyó la instalación de nuevos cables, interruptores y sistemas de seguridad para prevenir cortes de energía y daños a los equipos.

Con estos nuevos equipos y mejoras, el Hospital Pico Truncado podrá ofrecer una atención médica de mayor calidad, seguridad y eficiencia para sus pacientes. Los equipos de radiología y mamografía permitirán diagnósticos más precisos y rápidos, mientras que la nueva caldera garantizará un suministro constante de agua caliente y vapor para las áreas críticas del hospital.

Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela destacó que "estas inversiones son fundamentales para mejorar la atención médica y la seguridad de nuestros pacientes", indicaron desde el hospital.

Por otra parte, el ministro mencionó: “Estamos comprometidos con la calidad y la salud, y seguiremos trabajando para ofrecer más y mejores servicios a los santacruceños y santacruceñas”.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto