Aberastain: “Hay que acompañar al RIGI con políticas públicas”

El legislador de SER se mostró a favor acompañar la adhesión del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones que será tratada hoy en la Legislatura. De todos modos dijo que hay que acompañarlo con políticas públicas ya que “por sí solo no va a cambiar nada”

Puerto Deseado12/09/2024CASCAS
dea3eac2fa83924c77363e4748bbe96c

El diputado por Municipio de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, dialogó con Tarde para todo por El Caletense Radio en la previa a que la Legislatura de Santa Cruz trate este jueves la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en un contexto de fuerte movilización de los sindicatos.

Aberastain se mostró a favor de adherir al RIGI y sostuvo que en el mundo sobra capital para invertir donde resulte más viable. Dijo que esta norma es una oportunidad para Santa Cruz y que “luego habrá que discutir la letra chica”. “No podemos darnos el lujo de ver pasar las inversiones por una cuestión legislativa”, esgrimió.

El legislador de SER manifestó que si bien los santacruceños “estamos acostumbrados a gobiernos corruptos que no controlan”, hoy la Provincia tiene un Ministerio de Energía y Minería acorde. “Con gobiernos transparentes hay muchas cosas que pueden funcionar”, sumó.

Aberastain puso de ejemplo Palermo Aike y dijo que la “próxima Vaca Muerta” necesita de inversiones para construir oleoductos y gasoductos, “Necesitamos el RIGI para que vengan a invertir. Tenemos que crear las condiciones para que eso ocurra”, agregó.

“Hay que trazar políticas publicas para poder cumplir y ninguna ley por si sola puede cambiar la realidad. Hay que acompañar al RIGI con políticas públicas como la modificación de la Ley de Promoción y Desarrollo Industrial para que las Pymes puedan tener la estructura suficiente para competir. El RIGI por sí solo no va a cambiar nada”, cerró.

Fuente: El Caletense

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.