El Gobierno Provincial realiza inspecciones hídricas en el yacimiento Cerro Negro

La Secretaría de Estado de Recursos Hídricos supervisa el uso y manejo del agua en el proyecto Cerro Negro, reforzando los controles ambientales y el cumplimiento de la normativa vigente.

Provinciales19/10/2025CASCAS
e954947c43aa3c60148967e41fc35fa5_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, lleva adelante una serie de inspecciones técnicas en el proyecto minero Cerro Negro, operado por la empresa Newmont, ubicado en cercanías de la ciudad de Perito Moreno.

El recorrido, a cargo de los inspectores Miguel Giménez y Juan Andrade, comprende distintos sectores del yacimiento —entre ellos Eureka, Vein Zone, Marianas, Distrito Este, San Marcos, Emilia y Bajo Negro— además de puntos de control superficial en el Arroyo Telken, Río Pinturas y Arroyo Pirámides.

Estas inspecciones tienen como objetivo verificar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de gestión y uso del recurso hídrico, así como evaluar las condiciones de drenaje, captación y control de efluentes en cada área operativa.

Asimismo, los equipos técnicos monitorean la implementación de sistemas de riego por cañones, parte del Plan de Recuperación de Mallines que se lleva adelante en conjunto con las empresas mineras que operan en la región, promoviendo el uso eficiente del agua y la restauración ambiental de los ecosistemas afectados por la actividad.

Con estas acciones, el Gobierno Provincial reafirma su compromiso con una gestión sostenible del agua, garantizando el control técnico y ambiental de los proyectos productivos y acompañando el desarrollo responsable de la minería en Santa Cruz.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto