Daniel Álvarez recorrió instituciones y obras en ejecución en Puerto San Julián

El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, desarrolló una amplia agenda de trabajo en Puerto San Julián, donde junto al intendente Daniel Gardonio, el concejal Francisco Oyarzún y el secretario de Gobierno del municipio Omar Fernández, recorrió instituciones locales y verificó el avance de distintas obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los vecinos.

Provinciales15/10/2025CASCAS
52443b0f6b9cd0ddd2b9128f191f4fe5_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

La jornada tuvo lugar ayer y comenzó con una visita institucional al Club Atlético San Julián, donde Álvarez fue recibido por la comisión directiva. Durante el encuentro, escuchó de primera mano la realidad actual de la institución, los proyectos en carpeta y las necesidades de infraestructura que presenta el club.

Durante el recorrido por las instalaciones —que incluyen un gimnasio con cancha de futsal, dos canchas de pádel y el predio destinado a la futura cancha de fútbol— el jefe de Gabinete asumió el compromiso de avanzar durante el próximo año en la provisión e instalación del césped sintético, una demanda largamente esperada por la comunidad deportiva local.

Posteriormente, Álvarez, junto al intendente Gardonio y el secretario de Obras y Servicios Públicos Arturo Manyares, recorrió los trabajos que se están ejecutando para mejorar la infraestructura urbana y los servicios esenciales para los vecinos, destacándose las obras de pavimentación en el Sector 300 Lotes, donde comenzó el llenado con hormigón en la calle Colectora Sur, entre el acceso a Costanera Sur y la calle Raúl Alfonsín, hasta la intersección con Alfredo Vergnolli, camino a la zona de chacras.

Esta importante obra, adjudicada mediante la Licitación Pública N.º 01/2025 y financiada con fondos propios del municipio por más de $1.093 millones, beneficiará directamente a 95 frentistas y mejorará la circulación para toda la comunidad.

“Estas obras no solo mejoran la infraestructura y la conectividad, también generan trabajo local y consolidan un modelo de gestión que caracteriza desde hace muchos años a la administración del intendente Daniel Gardonio”, señaló Álvarez.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto