Álvarez: “Con este relevamiento se podrá exigir el cumplimiento de la ley 3141”

El Gobierno de Santa Cruz dio inicio formal este lunes a los operativos de control y registro de la Ley 90/10 (Ley 3141) en el acceso norte de Caleta Olivia, sobre la Ruta Nacional 3. La normativa exige que al menos el 90% de los puestos de trabajo en las empresas que operan en la provincia sean ocupados por personal con residencia santacruceña comprobada.

Provinciales14/10/2025CASCAS
6399f5ac0c6f150cd5aae439519d732a_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, presente en el despliegue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, detalló el alcance y el fundamento político de la medida.

Un relevamiento para exigir el cumplimiento legal

Álvarez, explicó que este operativo no es un evento aislado, sino una acción estatal coordinada y firme, con la participación de todos los estamentos provinciales de control, incluyendo el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Policía de la Provincia, el Ministerio de Seguridad y la Dirección Provincial de Transporte Automotor.

Asimismo, confirmó que éste es un "relevamiento exhaustivo y completo", que se extenderá por un periodo de 30 a 35 días y tiene un objetivo primario: “Tendremos los resultados claros de cuántos trabajadores ingresan a la provincia de Santa Cruz desde otros lugares y cuáles son sus domicilios reales. Porque entendemos que, luego de este relevamiento, nuestro equipo y las operadoras exigirán que se cumpla con la ley establecida, que tiene como objetivo principal garantizar de que el empleo esté ocupado por trabajadores santacruceños en un porcentaje de 90%”.

El fundamento económico y social

El jefe de Gabinete fue enfático al trazar un contraste entre las gestiones anteriores y el enfoque actual del gobierno: “Durante muchísimo tiempo, libremente ingresaron a la provincia de Santa Cruz, empresas foráneas, entraban y salían sin ningún tipo de control, y nuestros santacruceños, nuestros jóvenes por sobre todas las cosas con un currículum debajo del brazo recorriendo cuánto estamento estatal había para poder tener la posibilidad de trabajar. Entonces, esta situación que antes se permitía, ahora ya no”.

Álvarez sostuvo que la Ley 90/10 es fundamental para el desarrollo provincial, ya que impacta directamente en la economía local. “Los trabajadores que se vuelven a sus lugares de origen con el sueldo en el bolsillo, los terminan gastando en otras localidades, en sistemas de salud u educativo. Nosotros necesitamos que el dinero quede acá”.

El funcionario concluyó que, al garantizar el empleo a los residentes, el dinero irá a parar al comercio local, a los impuestos municipales y, consecuentemente, a sostener los sistemas de educación, salud y el seguro provincial santacruceño.

El operativo en Caleta Olivia también contó con el acompañamiento de entidades gremiales y la presencia del intendente municipal de la localidad, reafirmando que este operativo se asume como una política de Estado para "cuidar a su población y garantizarles de que el trabajo sea ocupado por nuestra gente".

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto