Daniel Álvarez recorrió la obra de la Ruta Provincial N°41 en El Chaltén

El Gobierno de Santa Cruz continúa avanzando en las obras de infraestructura vial, que son claves para la conectividad y el desarrollo turístico de la provincia. En el marco de la visita por el 40ᵒ aniversario de la localidad, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, visitó y recorrió los trabajos que la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) realiza sobre la Ruta Provincial N°41 (ex-Ruta Nacional N°23), en el acceso a la localidad de El Chaltén.

Provinciales13/10/2025CASCAS
9e9748e429269c60b19115e37d07002b_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El funcionario estuvo acompañado por el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, quien brindó detalles técnicos sobre la ejecución de los trabajos, los cuales buscan optimizar la transitabilidad y garantizar la seguridad vial, en un sector de alto valor paisajístico y estratégico.

Durante la recorrida, el jefe de Gabinete Daniel Álvarez destacó la importancia de estas acciones: “Es fundamental que el Estado Provincial, a través de Vialidad, mantenga un ritmo sostenido de obra pública en toda Santa Cruz. Esta ruta es la puerta de entrada a uno de los destinos más importantes del país, y la calidad de su acceso es una prioridad. Refleja el compromiso del Gobierno con el desarrollo de la infraestructura y el fortalecimiento del turismo como motor económico”.

Asimismo, resaltó “la planificación y transparencia en el uso de los recursos provinciales” para este tipo de obras, que benefician directamente a la comunidad local y potencian la matriz productiva regional.

Detalles de la obra en un corredor fundamental

La Ruta Provincial N°41 es un corredor fundamental que no sólo conecta a El Chaltén con la Ruta Nacional N°40, sino que también es la vía principal hacia el turístico Lago del Desierto.

 La intervención actual, llevada a cabo por la AGVP, se centra en tareas de remediación y mejoramiento en sectores que fueron afectados por eventos climáticos extremos.

Los trabajos incluyen la estabilización de taludes, el movimiento de suelo y el aporte de material para dejar la calzada en óptimas condiciones, especialmente de cara a la próxima temporada turística, asegurando una circulación segura para residentes y visitantes.

El Gobierno de Santa Cruz reafirma su decisión de continuar con las inversiones necesarias, para mejorar la red vial y garantizar la conectividad segura en toda la provincia.

fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto