Jaramillo celebra su aniversario con una obra histórica: la integración al Sistema Argentino de Interconexión

El próximo 8 de octubre, en el marco del aniversario de Jaramillo, se concretará la puesta en funcionamiento de la obra eléctrica que conectará a las localidades de Jaramillo y Fitz Roy al Sistema Argentino de Interconexión, un hecho histórico que transformará la vida de ambas comunidades y marcará un antes y un después en su desarrollo.

Provinciales07/10/2025CASCAS
obra_4
Foto: Gobierno Santa Cruz

La obra consiste en alimentar con una línea de 33 kV, los 17 kilómetros que separan la Estación Transformadora Parque Eólico del Bicentenario, con la localidad de Jaramillo. La estación transformadora contará con una nueva instalación de una celda compacta de reducción la cual alimenta un transformador de 33 kV a 13,2 kV. Desde allí, se prolongarán dos salidas: una en 13,2 kV que llega directamente a Fitz Roy, y otra para el suministro interno de Jaramillo.

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) proveyó dos transformadores, los centros compactos, y participó activamente en la ejecución del proyecto.

Asimismo, en un trabajo de coparticipación con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) fue reparada y finalizada la línea de media tensión en 33 kV.

SPSE con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, permitió concretar una obra de infraestructura energética valuada en más de dos millones trescientos mil dólares, garantizando un suministro permanente, confiable y sustentable de energía eléctrica para ambas localidades.

Con esta conexión, Jaramillo y Fitz Roy dejan atrás la dependencia de los grupos electrógenos, que requerían el uso constante de combustibles fósiles, y se integran al Sistema Interconectado Nacional, con todos los beneficios que ello implica para el desarrollo económico, social y ambiental de la región.

Esta obra representa el compromiso conjunto de SPSE a través del Gobierno Provincial para el crecimiento y la integración energética de Santa Cruz.

Foto: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto