Temporal de viento en Santa Cruz: fuertes ráfagas provocaron daños y complicaron la circulación

Un intenso temporal de viento azotó a la provincia de Santa Cruz, donde se registraron ráfagas superiores a los 110 km/h en Río Gallegos, según los organismos meteorológicos. El fenómeno, que mantuvo bajo alerta naranja a varias localidades, ocasionó numerosos inconvenientes y obligó a una fuerte presencia de los equipos de emergencia.

Provinciales30/09/2025CASCAS
a176b9d2086e7539125697989f67947f_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Daños y operativos de emergencia

Las ráfagas provocaron voladuras de techos, caída de árboles, postes, cartelería y distintos incidentes viales, que requirieron rápida asistencia.

Los cuerpos de bomberos realizaron un total de 58 intervenciones, distribuidas de la siguiente manera:

-Río Gallegos: 30

-Comandante Luis Piedra Buena: 9

-Gobernador Gregores: 7

-Puerto Santa Cruz: 5

-Caleta Olivia: 2

-Puerto San Julián: 2

-El Chaltén: 1

-El Calafate: 1

-Pico Truncado: 1

En paralelo, Protección Civil Provincial concretó 26 intervenciones adicionales en Río Gallegos, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, Gobernador Gregores y Caleta Olivia, trabajando de manera articulada con las áreas municipales y los bomberos.

Asimismo, personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la División Caminera desplegó operativos en rutas, con tareas de asistencia a conductores y control del tránsito, a fin de garantizar la circulación segura en medio de las ráfagas.

Recomendaciones a la comunidad

Las autoridades solicitaron a la población extremar cuidados y mantenerse atenta a los avisos oficiales, ya que las condiciones meteorológicas podrían persistir. Entre las principales recomendaciones se destacan:

-Mantenerse informado a través de los canales oficiales.

-Evitar la circulación durante las ráfagas más intensas.

-Asegurar elementos sueltos en techos, patios y balcones.

-Conducir con precaución y respetar las indicaciones de las autoridades.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto