El Gobierno de Santa Cruz logró una nueva ruta aérea a El Calafate con la empresa Flybondi

Desde provincia se gestionó el incremento de vuelos hacia El Calafate y la apertura de una ruta directa con Córdoba que comenzará a operar en diciembre.

Provinciales29/09/2025CASCAS
5d502f2f26ce29e5e05d0ef08f07aec9_XL

En el marco del trabajo sostenido que impulsa el Gobierno Provincial, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria anunció que la empresa Flybondi incrementará sus frecuencias de vuelo hacia El Calafate durante el período de verano diciembre–marzo, y pondrá en marcha una nueva ruta directa con Córdoba, con vuelo inaugural previsto para el 12 de diciembre de 2025.
 
El anuncio es resultado directo de las gestiones llevadas adelante por parte del Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, en articulación con el sector privado.
 
Las nuevas frecuencias confirmadas por la compañía son:
 
Buenos Aires – El Calafate: pasará de 4 a 16 vuelos semanales.
 
Ushuaia – El Calafate: pasará de 2 a 6 vuelos semanales.
 
Nueva ruta El Calafate – Córdoba: comienza el 12 de diciembre, a la venta desde el 2 de octubre.
 
“Estos resultados no son anuncios aislados de una empresa. Son fruto de la decisión del gobernador Claudio Vidal de devolverle centralidad al turismo en la agenda de desarrollo productivo de Santa Cruz”, afirmó la ministra Nadia Ricci.
 
En la misma línea, el secretario de Turismo, Rubén Martínez, señaló que “sabemos que sin conectividad no hay crecimiento turístico posible. Por eso gestionamos cada ruta, cada frecuencia, cada oportunidad para que los destinos santacruceños estén más cerca del país y del mundo”.
 
Desde el Gobierno de Santa Cruz se continúa trabajando para generar más oportunidades de inversión, empleo y desarrollo local a través del fortalecimiento de la conectividad y la consolidación del turismo como motor de la economía provincial.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto