Vialidad Provincial busca mejorar la transitabilidad de la Ruta 3 en el tramo Caleta Olivia-Ramón Santos

El ente provincial firmará un convenio con su par de Nación para realizar trabajos de profundidad en la Ruta Nacional. Por otra parte, continúan realizando mejoras en la Ruta N°41 de El Chaltén y en la zona norte santacruceña.

Provinciales23/09/2025CASCAS
022e5046a9ca905a8fa92a94cfa87f20_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer, explicó que esta semana el Gobierno de Santa Cruz firmará un convenio con la Nación para autorizar trabajos de profundidad en la Ruta Nacional N°3, en la autovía que une la localidad de Caleta Olivia con el puesto policial “Ramón Santos”. 

“El jueves voy a estar viajando a Buenos Aires para ultimar detalles y avanzar con la firma el convenio”, señaló Bujer, dando cuenta que comenzarán con los trabajos en 10 a 15 días. “De palabra tenemos la negociación y nos falta firmar el convenio”, explicó el presidente de Vialidad Provincial, al señalar que esos trabajos “nos va a llevar un tiempo porque está bastante deteriorada, pero vamos a ir avanzando a la brevedad”.

Asimismo, indicó que están iniciando con bacheo, limpiado de alcantarillas y limpieza general de las rutas en la zona norte de la provincia. “La próxima semana vamos a arrancar con la Ruta 12 que va de Caleta Olivia a Pico Truncado y de Truncado a Las Heras con marcado, banquina, bacheo y señalización”, precisó Bujer, quien calificó que “importantísimo lo que se viene trabajando en la zona norte”. 

En tanto, en El Chaltén están trabajando en la recuperación definitiva de la Ruta N°41, la cual terminarán de acondicionar en 20 días más. “Es un trabajo importante que se viene haciendo para el turismo y para que nos sirva como provincia”, aseguró.

Balance de la temporada invernal

“Fue un invierno tranquilo, solo en la zona sur hubo nieve”, señaló Bujer, al dejar en claro que pudieron “trabajar muy bien con el convenio con Vialidad Nacional para el mantenimiento de las rutas y pudimos certificar para el cobro”. 

Por otra parte, advirtió que “cuando ingresé teníamos mucha flota rota, pero hoy la tenemos en condiciones para el trabajo en las rutas”. 

En este sentido, agradeció “a cada empleado que le puso el pecho para estar en la ruta y trabajar en lo que necesitamos”. 

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto