Protesta en el Ministerio de Salud: "Las banderas fueron realizadas en una Unidad Básica de Pablo González"

El día viernes se registró una grave situación en el edificio del Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia. Un grupo de trabajadores “autoconvocados”, que públicamente han manifestado no sentirse representados por los gremios del sector, irrumpió en el lugar y mantuvo tomadas las instalaciones durante varias horas.

Provinciales22/09/2025CASCAS
WhatsApp_Image_2025-09-20_at_18.12.56_1
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Durante la protesta, parte del personal quedó impedido de salir del edificio mientras que la ministra de Salud, Lorena Ross, junto a dos trabajadoras, permanecieron encerradas en una oficina sufriendo agresiones verbales y golpes en la puerta, en un claro acto de intimidación.

Ante los hechos, el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena, se hizo presente en el Ministerio y expresó su repudio a lo ocurrido. El funcionario señaló que la manifestación tuvo un evidente sesgo político: “Estamos frente a un accionar organizado por sectores identificados con el gobierno anterior, que buscan generar caos y desestabilización en la provincia”.

En la jornada de hoy se conocieron imágenes que confirman esa sospecha: fotografías en las que se observa a algunos de los manifestantes preparando cartelería dentro de la unidad básica “Propongamos un Sueño”, cuyo referente provincial es Pablo González. En otras tomas se los ve posando en el exterior del local, junto a la bandera confeccionada, la misma que luego fue utilizada en la protesta dentro del Ministerio de Salud.

Estas fotografías refuerzan los dichos del Secretario de Estado de Trabajo, además obliga al Ministerio de Salud y a su Ministra a reforzar la seguridad del lugar. "Las fotografías de estas personas haciendo los carteles y pintando las banderas en la Básica de Pablo González son una concreta muestra de quienes son los que están atrás de estas situaciones. Es claro que hay un sector opositor que no quiere que a Santa Cruz le vaya bien", afirmó Aravena.

Lo sucedido no solo afectó el normal funcionamiento de la institución, sino que puso en riesgo la integridad de trabajadoras y autoridades. El Gobierno Provincial reitera que las diferencias deben canalizarse en el marco del diálogo democrático, y no a través de acciones violentas y con trasfondo político partidario. A pesar de esta situación, y de la politización que realizaron de la protesta el secretario de estado de trabajo recibirá el día lunes a quienes reclamaron en el Ministerio de Salud.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto