Inspeccionan proyectos de exploración en el noroeste del Macizo del Deseado

Se hizo desde la Secretaría de Estado de Minería, sobre los proyectos Sol de Mayo, Cerro Bayo y La Flora. Estas inspecciones tienen por objeto fortalecer la transparencia y el desarrollo ordenado de la exploración minera en la provincia.

Provinciales17/09/2025CASCAS
d4a82f9cd414e47116da469198a01e94_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, llevó adelante inspecciones en distintos proyectos de exploración de oro y plata ubicados al noroeste del Macizo del Deseado.

Las mismas, fueron llevadas adelante por Facundo Hernández, subsecretario de Geología y Minería; Santiago Tarcaya y Adrian Toloza, inspectores de Policía Minera, todos dependientes de la cartera minera provincial.

Las visitas se realizaron en el transcurso de dos jornadas de trabajo, durante las cuales se recorrieron los proyectos Sol de Mayo, Cerro Bayo y La Flora, entre otros.

Durante las inspecciones, se constataron las tareas de exploración realizadas por las compañías titulares de las concesiones, y el cumplimiento de la legislación minera vigente.

Estas acciones forman parte del seguimiento permanente que impulsa la Secretaría de Estado de Minería, con el fin de fortalecer la transparencia y el desarrollo ordenado de la exploración minera en la provincia.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto