
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.
Provinciales04/08/2025En el marco de la temporada invernal, se habilitó en la provincia la realización de quemas prescriptas para la reducción de combustibles naturales, como hojas, ramas, malezas y árboles muertos. Esta práctica se encuentra regulada por la Resolución 326/20 y puede llevarse a cabo entre el 1° de mayo y el 30 de agosto.
LU14 Radio Provincia dialogó con la directora de Lucha Contra Incendios Forestales y Rurales del Consejo Agrario Provincial, Alejandra Berardi, quien remarcó la importancia de fomentar la prevención. “Es fundamental informar a los ciudadanos que ya comenzó la temporada de reducción de combustibles. Estas quemas controladas permiten limpiar zonas del campo para mejorar la pastura y evitar que la acumulación de vegetación seca se convierta en un riesgo durante un incendio forestal”, explicó.
La funcionaria detalló que quienes deseen realizar estas tareas deben solicitar el permiso correspondiente, indicando la cantidad y tipo de material que será quemado, el personal que intervendrá, los equipos disponibles y las medidas de seguridad previstas.
Además, Berardi destacó que desde el Consejo Agrario Provincial se brinda asesoramiento técnico a productores sobre las condiciones climáticas y la velocidad del viento para determinar los días más seguros para realizar las quemas. “Hay un descenso hídrico en la zona, y la vegetación —viva, seca o muerta— se convierte en un importante foco de combustión”, advirtió.
Por último, la directora recordó que desde el 1° de septiembre hasta el 30 de abril está totalmente prohibida esta actividad, debido al riesgo que representa ante las condiciones climáticas extremas y el aumento de temperaturas.
Del mismo modo, invitó a los interesados a acercarse a las delegaciones locales o comunicarse por correo electrónico a: [email protected] para recibir la información necesaria.
Fuente: Gobierno de Santa Cruz
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.
En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.
En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.
Tras años de postergaciones, esta semana comenzó la ejecución de la obra de la Escuela Preuniversitaria en la localidad de Las Heras, una iniciativa largamente esperada por la comunidad y promovida por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), con acompañamiento y financiamiento del Gobierno de Santa Cruz.
En el marco de las políticas de impulso al sector comercial, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz presentó eCommerce Sur, una iniciativa orientada a promover la formación e intercambio colaborativo sobre servicios vinculados al comercio digital en la provincia.
La misma es de carácter abierto y gratuito para toda la comunidad, y se realizará el viernes 8 a las 19 en el Centro Cultural ubicado en Gobernador Gregores 1279.
El 'Americano' llegó el sábado por la tarde con 2400 cajones para empezar a trabajar el domingo. Tras concluir la descarga, partió por la noche. Por su parte, los tangoneros empezaron a zarpar a medida que llegaban sus tripulantes después de haber estado alistándose desde el viernes pasado. En breve, se espera el ingreso de otra embarcación con fresco.
El Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (STIA) Santa Cruz, recorrió las distintas empresas de la localidad para informar sobre el ofrecimiento de aumento que hay sobre la mesa, apenas un 0,5 por ciento rechazado por las bases por ser insuficiente.
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.