ADOSAC confirmó el paro por 72 horas y no empezarán las clases en Santa Cruz tras el receso invernal

El Plenario de Secretarios Generales de ADOSAC denunció que el Consejo Provincial de Educación no cumple con lo acordado en paritarias y no convoca a la revisión salarial, dejando a los trabajadores de la educación bajo la línea de pobreza.

Provinciales28/07/2025CASCAS
522683149_1190070299813365_5526622389336640298_n
Foto: ADOSAC Provincial

En un nuevo comunicado oficial, el Plenario de Secretarios Generales de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su preocupación por lo que consideran una actitud "intransigente" del Gobierno provincial.

Según el documento, el Consejo Provincial de Educación (CPE) no estaría cumpliendo con lo pactado en las últimas mesas paritarias y evita convocar a una revisión salarial urgente.

Desde la conducción sindical, señalaron que "la situación económica de los trabajadores de la educación sigue deteriorándose" y subrayaron que "gran parte del sector se encuentra hoy por debajo de la línea de pobreza", en un contexto de inflación creciente y falta de actualización de haberes.

Ratifican paro docente de 72 horas

En función de este escenario, el Plenario de Secretarios Generales resolvió ratificar el paro de 72 horas votado por unanimidad en el Congreso Provincial.

La medida de fuerza se llevará adelante el lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio en toda la provincia, por lo que no empezarán las clases tras el receso invernal.

523863315_1192083539612041_6020177200612321154_n

Fuente: El Diario Nuevo Día

 

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto