Las áreas de prensa institucional del Gobierno de Santa Cruz se capacitaron en IA

La Subsecretaría de Producción y Contenidos, junto con la Escuela de Comunicación de la Unidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), llevó a cabo este viernes una jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. La disertación denominada “Inteligencia Artificial y Periodismo. Viejas prácticas periodísticas adaptadas a los nuevos escenarios digitales”, estuvo destinada a profesionales de las áreas de prensa institucionales y estudiantes de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social.

Provinciales07/07/2025CASCAS
52baa8825116b0aab6c7cbdcbc0fb8f6_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En las instalaciones del Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N°99 de la ciudad de Río Gallegos, este viernes se concretó una jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres” sobre la inteligencia artificial en el periodismo. Esta actividad, estuvo a cargo de Subsecretaría de Producción y Contenidos, dependiente de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios junto con la Escuela de Comunicación de la Unidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

Dirigida tanto a profesionales que conforman las distintas áreas de comunicación que poseen los entes provinciales como estudiantes correspondientes de la carrera en la Licenciatura en Comunicación Social, la disertación denominada “Inteligencia Artificial y Periodismo. Viejas prácticas periodísticas adaptadas a los nuevos escenarios digitales”, se abordaron temas clave como la viabilidad de los medios en la era de la IA, la ética del contenido generado por máquinas, el uso profesional de estas tecnologías en las redacciones y los riesgos de concentración y pérdida de diversidad informativa.

En este sentido, la Subsecretaría de Producción y Contenidos dialogó con la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli expresó: “Quiero agradecer la concurrencia de los comunicadores, y a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral por ofrecer a los chicos el fortalecimiento en la comunicación. Presentando relacionado con la inteligencia artificial, de los pros y los contras, los beneficios. Fue una jornada llena de intercambios y de opiniones”.

“La inteligencia artificial es una herramienta por lo que hay que tomarlo como algo meramente, direccionado hacia eso. También es una herramienta que podemos utilizar con ciertos recaudos”, indicó.

Asimismo, la funcionaria provincial señaló con respecto a los chicos de comunicación “la verdad es que día a día demuestran la capacidad y el vínculo que quieren generar entre el Estado y la comunidad para transmitir nuestras políticas públicas. Más que agradecimientos para ellos y, bueno, que estas jornadas se repitan”.

Por su parte, el director de la carrera de Comunicación Social de la UNPA, Alfredo Fernández manifestó acerca de cómo los medios utilizan estas herramientas tecnológicas nuevas en las distintas redacciones, cuáles son los beneficios y las precauciones que tenemos que tener a la hora de utilizarlos.

“Estoy agradecido desde la Universidad Pública, desde la UNPA por la invitación que hizo el área de Comunicación Pública y Medios de la provincia. Sabemos que hoy en día en la parte de comunicación, lo que es la inteligencia artificial está muy utilizado de manera furor”, declaró.

Finalmente, Fernández comentó: “La inteligencia artificial es una herramienta importante porque automatiza muchos procesos que le permiten al periodista por ahí no perder tanto tiempo en tareas mecánicas o repetitivas, pero que también hay que usar con cuidado. Cuidado en el sentido de la crítica frente al uso de la herramienta porque muchas veces tiene errores de sesgo, tiene equivocaciones sobre las fuentes que utiliza, inventa contenidos, entonces hay que tener mucho cuidado en ese sentido”.

“Para mí, es una herramienta importantísima que es relativamente nueva y sobre la cual tenemos que ir aprendiendo y construyendo conocimiento a medida que la vamos usando y para los que recién se inician, que no tengan miedo de utilizar lo que es la inteligencia, y esto a su vez, permite destinar tiempo a otras tareas que requieren mucha más atención o precisión”, concluyó.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

fd85b28a7e4e26e6d0ad135a7a30e27f_XL

“Julio sin Plástico”: charla virtual para concientizar sobre el impacto dañino en el ambiente

CAS
Provinciales29/07/2025

El próximo 31 de julio, desde las 10 de la mañana, se realizará una charla virtual abierta a todo público y dirigida especialmente a estudiantes, en el marco de la campaña “Julio sin Plástico”. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz, busca generar conciencia sobre el daño que provoca el uso de plásticos en el entorno marino y promover acciones sostenibles.

Lo más visto
526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.