Santa Cruz participó del encuentro portuario más importante de Latinoamérica

En representación del Gobierno Provincial, los puertos santacruceños formaron parte del evento APPA LATAM 2025, que se desarrolló en Lima, Perú, y reunió a los principales referentes del sistema portuario y logístico de América Latina.

Provinciales01/07/2025CASCAS
d0d182c51fabf2cb62fecd9eaa65d1a7_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

La delegación estuvo integrada por el coordinador general de la Unidad Ejecutora Portuaria Santa Cruz (Un.E.Po. S.C.), Walter Uribe, y el jefe del Área Técnica, Dante Canio, quienes participaron junto a una comitiva portuaria argentina impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Durante las jornadas de trabajo, los representantes de Santa Cruz mantuvieron reuniones con autoridades y referentes del sector, tanto a nivel nacional como internacional. Entre los encuentros más destacados se cuentan los mantenidos con el presidente de Maersk para el Caribe y América Latina, Antonio Domínguez, el gerente general de Cosco Shipping, y el presidente del Consejo Portuario Argentino, José María Lojo.

La participación de Santa Cruz en este tipo de espacios se enmarca en las políticas de integración y desarrollo estratégico impulsadas por el gobernador Claudio Vidal, con el objetivo de fortalecer el perfil productivo de los puertos provinciales, promover inversiones y posicionar a la provincia en el escenario regional.

El Gobierno de Santa Cruz avanza en el fortalecimiento de la integración de Santa Cruz en el entramado portuario continental, impulsando nuevas oportunidades de desarrollo y cooperación para los puertos provinciales.

Fuentes: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto