AMET anunció paro para hoy, mañana y pasado

La Asociación Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) anunció ayer la medida argumentando falta de convocatoria a paritaria salarial y establecimientos sin mantenimiento.

Provinciales01/07/2025CASCAS
images

El gremio que nuclea a los trabajadores de la educación técnica, anunció la medida a través de sus redes sociales durante la tarde de ayer.

En el breve flyer utilizado, argumentan la falta de llamada a una mesa paritaria salarial por parte del Gobierno Provincial, una recomposición salarial acorde al contexto y la falta de mantenimiento en escuelas técnicas.

Este último tema resonó especialmente en Puerto Deseado en los últimos tiempos con muchas idas y vueltas, ya que, en principio, el municipio (con el intendente Juan Raúl Martínez a la cabeza) había anunciado a través de redes y medios de comunicación que se habían encargado de poner en funcionamiento los equipos de calefacción de la Escuela Industrial N°3 Oscar Smith, algo que aparentemente no fue tan cierto dado las ‘denuncias’ de padres y alumnos que inundaron las redes pocos días después sosteniendo que el frío continuaba.

Lo último que se supo es que autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) se apersonaron en la localidad con uno de dos equipos para el mencionado establecimiento y se comprometieron a poner todo en funcionamiento a la brevedad; algo que hasta el momento de escribir esta nota aparentemente no habría ocurrido.

Por su parte, al cierre de este artículo la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) no había manifestado medidas de fuerza pero sí solicitado que las autoridades provinciales determinaron el cierre de los establecimientos educativos debido a las inclemencias del tiempo y los problemas que las mismas causan en el normal desarrollo de las actividades y la vida cotidiana.

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto