Recursos Hídricos inspeccionó plantas pesqueras y proyectos mineros

Fue durante la semana que termina, en Don Nicolás y plantas de Puerto Deseado. Las actividades se enmarcan en la agenda de trabajo que se lleva adelante en materia de contralor de uso del recurso hídrico.

Provinciales19/05/2025CASCAS
100a78cc066018da68186404a9ab38b2_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Días atrás, en el marco de las inspecciones que viene llevando adelante la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, funcionarios de la cartera se trasladaron a la zona centro de la provincia, con el objetivo de realizar controles en el Complejo Minero Don Nicolás, ubicado en cercanías de Tres Cerros.

De esta forma, se inspeccionaron los proyectos Martinetas, Las Calandrias y La Paloma, llevando adelante tareas de verificación y precintado de más de 15 pozos de captación, y controles sobre la planta de tratamiento de efluentes y puntos de vertidos.

El equipo de trabajo estuvo encabezado por Silvana Tarcaya, Débora Zerpa y Hugo Cabrera, todos de la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos, quienes mantuvieron reuniones con ejecutivos de la empresa Don Nicolás, quienes atendieron los requerimientos planteados, a partir de la recorrida realizada, como así también informaron sobre el proyecto de mina subterránea en la zona del proyecto La Paloma.

El cuerpo de inspectores se trasladó también a la localidad de Puerto Deseado, quienes supervisaron empresas pesqueras y pozos captación, habilitaciones e instrumental de monitoreo de uso del agua, marco en el que se reunieron además con el secretario de Ambiente de la Municipalidad de esa ciudad costera, Silvio Vidal, a los efectos de planificar la obra que dará solución definitiva al problema de vertidos industriales en la localidad.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto