Afiliados de Pico Truncado y Puerto Deseado dispensarán medicación diabética únicamente en hospitales

La Caja de Servicios Sociales (CSS) ha implementado un cambio en la modalidad de entrega de medicamentos para pacientes diabéticos en las localidades de Pico Truncado y Puerto Deseado, en la zona norte de Santa Cruz. A partir de ahora, la entrega de insulinas e insumos con cobertura al 100% se realizará exclusivamente en las farmacias de los hospitales distritales, centralizando así la distribución y fortaleciendo los sistemas públicos de salud. Esta medida busca agilizar la entrega de tratamientos esenciales para la comunidad.

Provinciales31/08/2024CASCAS
1e9386066afb7b6958bff67d140904e3_L
Foto: Gobierno de Santa Cruz

La medicación será dispensada a través de la droguería Drofar, en trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz.

Contactos para más información:

-Hospital Distrital Pico Truncado: Sarmiento y Vélez Sarsfield. WhatsApp: 2974 942940.

-Hospital Distrital Puerto Deseado: Colón 1110. WhatsApp: 2974 09-9698.

-Auditoría Farmacéutica Zona Norte: Teléfono: 2966 75-4909.

Se recuerda a los pacientes la importancia de certificar cualquier cambio en sus tratamientos, dado que, aunque el diagnóstico no varía, la forma de abordarlo puede modificarse. Los formularios de ingreso al plan y modificación de esquema están disponibles en css.gov.ar/formulario y pueden enviarse para su auditoría a través del correo electrónico: [email protected]

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto