Santa Cruz Puede S.A.U firmó un convenio con empresas chinas para fortalecer las industrias pesquera y textil

En el marco de los vínculos bilaterales impulsados por el gobernador Claudio Vidal con autoridades y empresarios de China, la empresa Santa Cruz Puede S.A.U. formalizó un importante convenio para la radicación de inversiones orientadas al fortalecimiento de la producción provincial.

Provinciales10/04/2025CASCAS
e1c03323c518f8ba15ecec32224c272c_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El presidente de Santa Cruz Puede S.A.U., Gustavo Sívori, confirmó este martes la firma de un acuerdo entre la empresa provincial y las compañías Hong Dong y Hexarmonia S.A., destinado a avanzar en el desarrollo de industrias pesqueras y textiles en territorio santacruceño.

“Este es el hito más importante en la vida empresarial de Santa Cruz Puede. La firma de este convenio representa una decisión estratégica impulsada por el gobernador Claudio Vidal, quien ha promovido y acompañado cada una de las gestiones necesarias para concretar esta inversión”, señaló Sívori.

El acuerdo se enmarca dentro de la agenda de cooperación productiva entre Santa Cruz y la República Popular China, que el gobernador presentó oficialmente la semana pasada ante representantes diplomáticos y directivos de empresas chinas.

De esta forma, la voluntad del Gobierno es de “dotar a Santa Cruz de proyectos que se traduzcan en más producción y más trabajo para los santacruceños”, señalaron desde la presidencia de la empresa. 

Santa Cruz Puede S.A.U, consolida así su rol como vehículo para canalizar inversiones en sectores clave del desarrollo provincial, en articulación con empresas locales e internacionales.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto