Realizaron presentación del Segundo Monitoreo Ambiental por Cerro Negro

La hicieron responsables del área ambiental de Newmont, en el marco de la responsabilidad ambiental y social, generando mecanismos de participación ciudadana para el seguimiento conjunto del desempeño ambiental en la operación Cerro Negro. Participaron autoridades del Ministerio de Energía y Minería, en representación del Gobierno Provincial.

Provinciales08/04/2025CASCAS
0a2b9d5680b5913a95e8f799f9eee302_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, está participando del Segundo Monitoreo Ambiental que realiza la empresa Newmont por el proyecto Cerro Negro, ubicado en cercanías de la ciudad de Perito Moreno.

Al respecto, se informó que la presentación de este monitoreo ambiental, contó con dos etapas: en horas de la mañana tuvo lugar una charla teórica, realizada en la Hostería Municipal de esa localidad del noroeste santacruceño, y por la tarde, una visita al río Pinturas, a los efectos de tomar muestras de agua superficial.

En la primera instancia, se abordaron aspectos relacionados a las cuencas hídricas cercanas al proyecto; los tipos de monitoreo ambientales que realiza la empresa; los puntos de monitoreo sobre el rio Pinturas; haciendo hincapié en las variables físicas y químicas que son medidas.

En esta oportunidad, un representante del laboratorio que analiza las muestras que son monitoreadas, resaltó la importancia de la plataforma CYMA para la carga de datos y reportabilidad ante la Autoridad de Aplicación; además de abordar aspectos inherentes a normativa vigente, protocolos a seguir, controles y de la cadena de custodia.

Desde la cartera de Fiscalización y Control Ambiental, señalaron que estas actividades se enmarcan dentro la responsabilidad ambiental y social de la operadora minera, a través de un mecanismo de participación ciudadana para el seguimiento conjunto del desempeño ambiental en la operación Cerro Negro.

Por el Ministerio de Energía y Minería, participaron Luis Lucero, director Provincial de Coordinación Inspecciones Zona Sur; Jesabel Schön, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; y Aldana Villarreal, directora Provincial de Coordinación del Registro Provincial de Pasivos Ambientales.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.