Realizaron presentación del Segundo Monitoreo Ambiental por Cerro Negro

La hicieron responsables del área ambiental de Newmont, en el marco de la responsabilidad ambiental y social, generando mecanismos de participación ciudadana para el seguimiento conjunto del desempeño ambiental en la operación Cerro Negro. Participaron autoridades del Ministerio de Energía y Minería, en representación del Gobierno Provincial.

Provinciales08/04/2025CASCAS
0a2b9d5680b5913a95e8f799f9eee302_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, está participando del Segundo Monitoreo Ambiental que realiza la empresa Newmont por el proyecto Cerro Negro, ubicado en cercanías de la ciudad de Perito Moreno.

Al respecto, se informó que la presentación de este monitoreo ambiental, contó con dos etapas: en horas de la mañana tuvo lugar una charla teórica, realizada en la Hostería Municipal de esa localidad del noroeste santacruceño, y por la tarde, una visita al río Pinturas, a los efectos de tomar muestras de agua superficial.

En la primera instancia, se abordaron aspectos relacionados a las cuencas hídricas cercanas al proyecto; los tipos de monitoreo ambientales que realiza la empresa; los puntos de monitoreo sobre el rio Pinturas; haciendo hincapié en las variables físicas y químicas que son medidas.

En esta oportunidad, un representante del laboratorio que analiza las muestras que son monitoreadas, resaltó la importancia de la plataforma CYMA para la carga de datos y reportabilidad ante la Autoridad de Aplicación; además de abordar aspectos inherentes a normativa vigente, protocolos a seguir, controles y de la cadena de custodia.

Desde la cartera de Fiscalización y Control Ambiental, señalaron que estas actividades se enmarcan dentro la responsabilidad ambiental y social de la operadora minera, a través de un mecanismo de participación ciudadana para el seguimiento conjunto del desempeño ambiental en la operación Cerro Negro.

Por el Ministerio de Energía y Minería, participaron Luis Lucero, director Provincial de Coordinación Inspecciones Zona Sur; Jesabel Schön, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; y Aldana Villarreal, directora Provincial de Coordinación del Registro Provincial de Pasivos Ambientales.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto