Vidal cuestionó a la empresa CGC por prácticas monopólicas

El gobernador Claudio Vidal se reunió ayer con empresas PYMES del sector y con las Cámaras que las representan. En ese encuentro, recibió numerosas quejas sobre la relación de algunas operadoras, como YPF y CGC, con las PYMES santacruceñas.

Provinciales30/08/2024CASCAS
7328d45b3e8f743a1349b7623f52985e_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, cuestionó a la empresa CGC por prácticas monopólicas en desmedro de las PYMES que trabajan en la provincia.

Según relató, “CGC pidió pagar un 12% menos a las empresas de servicios petroleros. Como no hay contratos más allá de 2 o 3 meses, los amenazan con contratar a otras empresas”. Esa “actitud soberbia” es “inadmisible en este contexto de crisis en el que todos tenemos que poner un poco de compromiso, una cuota de responsabilidad, para sacar esta situación adelante”.

El gobierno provincial viene realizando sendas reuniones con las Cámaras que agrupan el sector, para analizar la dura coyuntura que se vive en la provincia, tras la decisión de YPF de retirarse de sus posiciones en los yacimientos convencionales de la franja norte de Santa Cruz, sin responsabilizarse por cumplir sus deberes contractuales.

En esas reuniones, pudo escuchar diferentes situaciones que viven las empresas locales. Sobre el caso particular de CGC, Vidal recordó que la empresa “hace muchos años que hace lo que quiere en Santa Cruz, después que el gobierno anterior le regaló en forma injustificada la mayor cantidad de áreas sin garantías de inversión ni exploración”.

“De ahora en adelante, CGC tiene que saber que existe un gobierno que exige mayor inversión y que tiene decidido aplicar los controles que imponen las leyes en vigencia”, señaló.

El gobernador se expresó “en contra de los monopolios” y acusó a CGC de ceder “todo a la empresa Corredor Americano (COAM), dejando afuera a muchas empresas PYMES locales, que generan empleo y tributan en nuestra provincia”.

Fuente: Provincia de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto