
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
El gobernador Claudio Vidal se reunió ayer con empresas PYMES del sector y con las Cámaras que las representan. En ese encuentro, recibió numerosas quejas sobre la relación de algunas operadoras, como YPF y CGC, con las PYMES santacruceñas.
Provinciales30/08/2024El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, cuestionó a la empresa CGC por prácticas monopólicas en desmedro de las PYMES que trabajan en la provincia.
Según relató, “CGC pidió pagar un 12% menos a las empresas de servicios petroleros. Como no hay contratos más allá de 2 o 3 meses, los amenazan con contratar a otras empresas”. Esa “actitud soberbia” es “inadmisible en este contexto de crisis en el que todos tenemos que poner un poco de compromiso, una cuota de responsabilidad, para sacar esta situación adelante”.
El gobierno provincial viene realizando sendas reuniones con las Cámaras que agrupan el sector, para analizar la dura coyuntura que se vive en la provincia, tras la decisión de YPF de retirarse de sus posiciones en los yacimientos convencionales de la franja norte de Santa Cruz, sin responsabilizarse por cumplir sus deberes contractuales.
En esas reuniones, pudo escuchar diferentes situaciones que viven las empresas locales. Sobre el caso particular de CGC, Vidal recordó que la empresa “hace muchos años que hace lo que quiere en Santa Cruz, después que el gobierno anterior le regaló en forma injustificada la mayor cantidad de áreas sin garantías de inversión ni exploración”.
“De ahora en adelante, CGC tiene que saber que existe un gobierno que exige mayor inversión y que tiene decidido aplicar los controles que imponen las leyes en vigencia”, señaló.
El gobernador se expresó “en contra de los monopolios” y acusó a CGC de ceder “todo a la empresa Corredor Americano (COAM), dejando afuera a muchas empresas PYMES locales, que generan empleo y tributan en nuestra provincia”.
Fuente: Provincia de Santa Cruz
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El organismo de Puerto Deseado sigue acercando sus propuestas a los vecinos que emprenden en el sector. Hubo diálogo sobre la realidad que hoy se vive e intercambio de ideas.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.