Santa Cruz logra un acuerdo inédito: YPF se hará cargo del pasivo ambiental

El Gobierno de Santa Cruz alcanzó un principio de acuerdo con la operadora YPF para que, al retirarse de los yacimientos convencionales en la provincia, asuma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación.

Provinciales28/03/2025CASCAS
ad92a9a64d4e8cef2b9dbcb62b6dfb43_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

La decisión fue anunciada por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó el valor de esta negociación, que fuera concretada en Casa de Santa Cruz, como parte del compromiso de la provincia de garantizar una salida ordenada y responsable de la empresa estatal. "Después de mucho tiempo pudimos llegar a un principio de acuerdo. No es fácil discutir con YPF en las condiciones con respecto a su salida de yacimientos convencionales de todo el país y obviamente en nuestra provincia", expresó el mandatario.

Hasta ahora, la práctica habitual en la industria petrolera había sido que las operadoras, al abandonar sus concesiones, trasladaran el pasivo ambiental a las provincias o a las empresas entrantes. Santa Cruz rompió con esa lógica. "En un hecho inédito, nunca visto en el país, la operadora YPF se retira, pero se hace cargo del pasivo ambiental que ha generado en los años de operación en yacimientos de la provincia de Santa Cruz", subrayó Vidal.

Según lo informado, el acuerdo contempla que YPF realice un estudio técnico previo y que comience la contratación de empresas de servicios que llevarán adelante las tareas de remediación. En los próximos días se definirá el cronograma de ejecución de las obras.

"Hoy tenemos un principio de acuerdo, y esto nos abre la posibilidad de ir cerrando distintos temas dentro de lo que significa la sanidad de YPF", detalló el Gobernador. Además, anticipó que muy pronto comenzarán a operar nuevas empresas en los yacimientos abandonados por la petrolera estatal, con el acompañamiento de la empresa FoMiCRUZ (Fondo Minero de Santa Cruz).

"Repito, esto costó muchísimo. Quiero agradecer a todo el equipo del Ministerio de Energía y Minería de la provincia. La verdad que han realizado un gran trabajo", destacó Vidal, y cerró: "Estoy sumamente convencido de que en los próximos meses vamos a comenzar un proceso de recuperación de la producción petrolera, en los yacimientos que hoy tiene YPF y que más adelante tendrá otro operador o varios, según las propuestas que tenga FOMICRUZ".

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto