La minería obtuvo un superávit comercial de USD 194 millones

El el oro representó el 75,2% (USD 296,2 millones) de las ventas, seguido por el litio con el 12,5% (USD 49,1 millones) y la plata con el 9,0% (USD 35,4 millones)". Los minerales metalíferos alcanzaron el 84,7% de las exportaciones mineras.

Nacionales18/03/2025CASCAS
WhatsApp-Image-2025-03-16-at-21.09.37-2-728x389

La Secretaría de Minería de la Nación informó que en enero de 2025 el balance comercial de minerales de Argentina presentó un superávit comercial de USD 194 millones.

Esta cifra es resultado de la diferencia entre las exportaciones de este segmento industrial que alcanzaron los USD 394 millones, y las importaciones de minerales, que totalizaron USD 200 millones. De esta manera, en enero las “exportaciones realizadas por este conjunto de empresas fueron una vez mayores a sus importaciones”, señaló el organismo estatal.

“El balance comercial de minerales para el primer mes de 2025 presenta un crecimiento del 79,3% con respecto al balance del mismo periodo del 2024, a la vez que se encuentra 14,4% por encima del promedio del periodo que va desde 2010  a 2024″.

Exportaciones
De acuerdo a lo publicado por la autoridad de aplicación en el reciente informe, “durante enero pasado se registraron exportaciones de minerales por USD 394 millones, un crecimiento interanual del 68,9% respecto a los USD 233 millones exportados en idéntico mes de 2025″.

Separando por rubros, “para el primer mes de 2025 las ventas al exterior de minerales metalíferos alcanzaron el 84,7% de las exportaciones mineras (USD 334 millones), teniendo un incremento interanual de 87,3%.

A continuación, se” ubicaron las exportaciones de litio con el 12,5% del total (USD 49 millones) y un incremento interanual de 8,8%. Los minerales industriales ocupan el 1,5% de las exportaciones de minerales (USD 6 millones), alcanzando un incremento interanual de 18,6%, mientras que las rocas de aplicación abarcaron 1,3% del total exportado minero (USD 5 millones) y presentan un incremento interanual de 6,8%”.

Segmentos
Por último, el “Balance Comercial de Minerales en Argentina explicó que tres grupos de productos explicaron el 96,6% de las exportaciones de minerales realizadas  en enero. En el primer lugar aparece el oro representando el 75,2% (USD 296,2 millones), seguido por el litio con el 12,5% (USD 49,1 millones) y la plata con el 9,0% (USD 35,4 millones)”.

Además, se registraron importaciones de minerales por USD 200 millones, presentando un crecimiento interanual del 60,0% respecto a los USD 125 millones importados en el mismo mes de 2024.

Separando por rubros, para el mes de enero las compras al exterior de minerales metalíferos alcanzaron el 84,0% de las importaciones de minerales (USD 168 millones), le siguen los no metalíferos con el 14,1% del total importado (USD 28 millones) y las rocas de aplicación con 1,9% de las importaciones de minerales (USD 4 millones).

WhatsApp-Image-2025-03-16-at-21.09.37-1

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
952849-familia2_0

Abuelas de Plaza de Mayo: Apareció el nieto 140

CAS
Nacionales08/07/2025

Es hijo Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en diciembre de 1976 en Cutral-Có. Según reconstruyó Abuelas de Plaza de Mayo, nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención conocido como La Escuelita de Bahía Blanca.

multimedia.normal.85cae7eeb9c4d472.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wOS0xMSBhdCAyMS5fbm9ybWFsLndlYnA=

Gustavo González convoca a legisladores a unirse contra la desregulación de la industria naval y la Marina Mercante

CAS
Nacionales16/04/2025

Ante la inminente publicación de un DNU del Gobierno Nacional que atentará contra la soberanía y afectará a empresas, mano de obra local, acuerdos y convenios colectivos de trabajo del sector; el diputado nacional santacruceño organiza y encabeza un encuentro para exigir que estos temas pasen por el Congreso de la Nación. La reunión contará con oradores sindicales vinculados a la actividad y tendrá lugar el lunes 21 a las 17 en la Sala 1, Anexo A, de la Cámara de Diputados de la Nación.

Lo más visto
526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.