Gustavo González convoca a legisladores a unirse contra la desregulación de la industria naval y la Marina Mercante

Ante la inminente publicación de un DNU del Gobierno Nacional que atentará contra la soberanía y afectará a empresas, mano de obra local, acuerdos y convenios colectivos de trabajo del sector; el diputado nacional santacruceño organiza y encabeza un encuentro para exigir que estos temas pasen por el Congreso de la Nación. La reunión contará con oradores sindicales vinculados a la actividad y tendrá lugar el lunes 21 a las 17 en la Sala 1, Anexo A, de la Cámara de Diputados de la Nación.

Nacionales16/04/2025CASCAS
multimedia.normal.85cae7eeb9c4d472.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wOS0xMSBhdCAyMS5fbm9ybWFsLndlYnA=

El Gobierno Nacional, a través de su Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, busca oficializar un DNU para desregular la industria naval y la Marina Mercante; más específicamente derogar y modificar la normativa actual para lograr la desregulación del transporte marítimo; la eliminación de la obligatoriedad de contratar empresas y tripulantes locales; derogar Convenios Colectivos de Trabajo; e impulsar otras medidas que provocarán resultados negativos que ya se padecieron en la década de los ’90.

Por estos motivos, González convoca a legisladores y legisladoras de todos los espacios políticos a reunirse en defensa de la Soberanía Nacional, la industria y el empleo.

En el contexto internacional actual, es necesario legislar a favor del fortalecimiento de la Marina Mercante nacional y el desarrollo de la industria naval: Es una herramienta fundamental para proteger nuestra soberanía sobre ríos y mares y, sobre todo, miles de puestos de trabajo que están en juego si se permite que estos temas se resuelvan con un DNU.

Por eso, ante el avasallamiento propuesto por el Ejecutivo Nacional, a través del ministro Federico Sturzenegger, se invitó a los referentes de los sindicatos del sector para que ofrezcan sus puntos de vista. La reunión contará con la presencia de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FE.SI.MA.F) integrada por el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante; el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU); Sindicato de Conductores Navales (SICONARA); Sindicato de Electricistas y Electronicistas Navales; Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo; Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales; Centro de Jefes y Oficiales Navales de Radiocomunicaciones; el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales; y el Centro de Comisarios Navales.

Asimismo, dirán presente los representantes del Sindicato de Dragado y Balizamiento, con Juan Carlos Schmid, secretario General a la cabeza; la Liga Naval Argentina y ATE Astillero Río Santiago. En los próximos días se irán incorporando otros invitados a esta reunión que pretende ser un freno a las medidas neoliberales del Gobierno Nacional.

 

Te puede interesar
milei-y-gobernadores-728x485

Adorni dio a conocer los detalles del encuentro entre Milei y los gobernadores

CAS
Nacionales31/10/2025

El vocero presidencial brindó una conferencia de prensa luego del encuentro entre Javier Milei y los mandatarios provinciales en Casa Rosada. "Los argentinos decidieron terminar con el populismo en 2023 (...) estas premisas se enmarcan en los acuerdos firmados en el Pacto de Mayo, ratificado por los gobernadores que participaron de esta reunión", dijo.

Lo más visto