Control Ambiental avanza en planes de trabajo con empresas extractivas

Este miércoles fue el turno de la operadora petrolera CGC. Además de poner en conocimiento a los gerentes de la compañía sobre alcances del ámbito de aplicación de la nueva Secretaría de Estado, se analizan actualizaciones a la legislación vigente.

Provinciales13/03/2025CASCAS
3f6a66add858313825b321f8e5fc85c8_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Autoridades del Ministerio de Energía y Minería, se reunieron este miércoles con gerentes del área Ambiental de la empresa petrolera Compañía General de Combustibles (CGC), a los efectos de coordinar un plan de trabajo para este 2025, y al igual que ya lo hicieron con Pan American Energy y Newmont Cerro Negro a inicios de este año.

La reunión estuvo encabezada por Gastón Farías, secretario de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, acompañado por su equipo de trabajo; y por CGC, asistieron Mathías Bruno, líder de Ambiente, Sergio Barrionuevo, Supervisor de Ambiente; Laureano Salvo y Javier Bórquez, gerentes de Seguridad, Ambiente y Salud; Marcelo Gómez, coordinador Ambiental Golfo San Jorge; y Verónica Bazán, coordinadora ambiental Cuenca Austral.

En ese marco, las autoridades provinciales pusieron en conocimiento de los gerentes del área de Ambiente de la operadora petrolera, los aspectos que recaen bajo la órbita de su ámbito de aplicación de las tareas de control que se llevan adelante, en materia de tratamiento de residuos peligrosos, de impacto y saneamiento ambiental sobre la industria hidrocarburífera, a partir de la sanción de la Ley Provincial N° 3885, y su Decreto Reglamentario.

Además, en la reunión de trabajo, se planteó la necesidad de incorporar un Anexo dentro de la Ley de Impacto Ambiental, que aplique específicamente al sector, buscando optimizar el proceso de presentación de documentación requeridos por la Autoridad de Aplicación, lo que luego es evaluado para su posterior análisis y su correspondiente dictamen.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
682e529db4e80

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

CAS
Provinciales25/08/2025

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.

Lo más visto
alberto-luciani-abogado-caso-colo-williams-tm-1-728x546

El abogado de Franco Moreyra habló, remarcó que el gremialista siempre estuvo a derecho, criticó la imputación penal y adelantó que pedirá la liberación

CAS
Puerto Deseado29/08/2025

Alberto Luciani, abogado del dirigente sindical de la UOCRA apuntado como actor intelectual del ataque al contratista Fabio Cattani, dialogó con Clipping 3.0 sobre la causa. Destacó que su defendido se puso a disposición de la justicia desde el inicio y resaltó que no hay razones para mantenerlo detenido. “No vemos en ningún lado del expediente algo que corrobore que había un plan coordinado para matar al señor Cattani”. “No queremos que esto sea un enfrentamiento. Queremos llamar a la paz social”, resaltó.