Control Ambiental avanza en planes de trabajo con empresas extractivas

Este miércoles fue el turno de la operadora petrolera CGC. Además de poner en conocimiento a los gerentes de la compañía sobre alcances del ámbito de aplicación de la nueva Secretaría de Estado, se analizan actualizaciones a la legislación vigente.

Provinciales13/03/2025CASCAS
3f6a66add858313825b321f8e5fc85c8_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Autoridades del Ministerio de Energía y Minería, se reunieron este miércoles con gerentes del área Ambiental de la empresa petrolera Compañía General de Combustibles (CGC), a los efectos de coordinar un plan de trabajo para este 2025, y al igual que ya lo hicieron con Pan American Energy y Newmont Cerro Negro a inicios de este año.

La reunión estuvo encabezada por Gastón Farías, secretario de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, acompañado por su equipo de trabajo; y por CGC, asistieron Mathías Bruno, líder de Ambiente, Sergio Barrionuevo, Supervisor de Ambiente; Laureano Salvo y Javier Bórquez, gerentes de Seguridad, Ambiente y Salud; Marcelo Gómez, coordinador Ambiental Golfo San Jorge; y Verónica Bazán, coordinadora ambiental Cuenca Austral.

En ese marco, las autoridades provinciales pusieron en conocimiento de los gerentes del área de Ambiente de la operadora petrolera, los aspectos que recaen bajo la órbita de su ámbito de aplicación de las tareas de control que se llevan adelante, en materia de tratamiento de residuos peligrosos, de impacto y saneamiento ambiental sobre la industria hidrocarburífera, a partir de la sanción de la Ley Provincial N° 3885, y su Decreto Reglamentario.

Además, en la reunión de trabajo, se planteó la necesidad de incorporar un Anexo dentro de la Ley de Impacto Ambiental, que aplique específicamente al sector, buscando optimizar el proceso de presentación de documentación requeridos por la Autoridad de Aplicación, lo que luego es evaluado para su posterior análisis y su correspondiente dictamen.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto