Villalonga: “Es importantísimo que la provincia se posicione como un actor para la cooperación internacional”

Así lo aseguró el representante de la Plataforma H2 Argentina, en el marco de una reunión de la Mesa Hidrógeno Santa Cruz, y en relación al diálogo abierto con la Unión Europea para avanzar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en la provincia.

Provinciales12/03/2025CASCAS
77bc06810e7c8084e2fc4822482ce838_L
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El representante de la Plataforma H2 Argentina, Juan Carlos Villalonga, participó este lunes de la segunda reunión de la Mesa de Hidrógeno Santa Cruz, organizada por el Gobierno Provincial, y en la que se llevó a cabo una presentación del Proyecto “Gaucho Wind to Hydrogen & Green Ammonia”, a instalarse en la provincia, como así también una comunicación virtual con el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico.

En ese marco, el experto en energías renovables, manifestó que “previo a esta Mesa, nos reunimos con el Gobernador Claudio Vidal, adelantándole esta presentación, y coincidimos en la importancia de llevar adelante el desarrollo de la industria del hidrógeno”, agregando luego que “éste es un ámbito excelente para ir concertando una política industrial, desarrollo industrial del hidrógeno en Santa Cruz. Es muy importante que esto ocurra, porque hay que alinear expectativas, alinear políticas públicas y a los actores privados”.

De esa manera, detalló que “tuvimos una presentación de una primera empresa que, con nombre y apellido, ya dice ‘estoy en Santa Cruz, tenemos este proyecto y estamos dando pasos’. También, estuvo presente de manera virtual el Embajador de la Unión Europea, expresando lo que significa esta Mesa y la necesidad de que pronto tengamos una reunión de trabajo con ellos. Es importantísimo que la provincia se posicione como un actor para la cooperación internacional”, avances que “son fundamentales para que la industria del hidrógeno crezca, haya una cooperación diplomática, que dé pie a los acuerdos comerciales”.

Específicamente sobre el Proyecto Gaucho, Villalonga expresó que “hay varios proyectos de este tipo en la provincia, pero este el primero que da un paso avanzado. Son proyectos pensados para exportar hidrógeno o derivado del hidrógeno, en este caso amoníaco”, al tiempo que destacó que “son proyectos muy grandes, estamos hablando de proyectos de 3.000, 4.000 megas de eólico sólo en un proyecto, cuando en Argentina hoy hay 4.000 megas, pero desparramados por todo el país”.

Respecto de los pasos a seguir, el representante de la Plataforma H2 Argentina, indicó que “como prioridad tenemos que tener la Ley nacional, que dé un marco claro de largo plazo, para que esto se pueda desarrollar. Y esta Mesa puede hacer mucho para que eso ocurra. Así que, en buena medida la provincia de Santa Cruz tiene un gran protagonismo”.

Finalmente, respecto del diálogo abierto con la Unión Europea, señaló que “se habló de tener una reunión de trabajo con las diferentes embajadas que conforman el equipo de hidrógeno de la UE, y eso puede ser algo muy interesante para que la provincia comience a tener un contacto diplomático, político, a alto nivel con esos países, lo que después facilita que haya acuerdos comerciales entre privados, entre las empresas”, concluyó.

Cabe destacar que en horas de la tarde de este lunes, la Unión Europea en conjunto con las embajadas de los Estados Miembros y actores clave del sector, presentaron el Grupo de Trabajo en Hidrógeno Verde del Team Europe en Argentina (El Grupo de Trabajo), como una “iniciativa que busca fortalecer la participación europea en el desarrollo de esta fuente de energía limpia y sostenible en el país”.

Desde la Delegación de la Unión Europea en Argentina, informaron que “el Grupo de Trabajo servirá como un espacio de coordinación entre actores europeos del sector público y privado, que promoverá el intercambio de información, experiencias y oportunidades de cooperación. Su objetivo es potenciar la participación de empresas y entidades europeas en la cadena de valor del hidrógeno verde en Argentina, un sector con gran proyección para la transición energética global”.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-03 at 20.09.15

Puerto: Ya ingresó a descargar un fresquero y salieron unos 11 tangoneros

CAS
Puerto04/08/2025

El 'Americano' llegó el sábado por la tarde con 2400 cajones para empezar a trabajar el domingo. Tras concluir la descarga, partió por la noche. Por su parte, los tangoneros empezaron a zarpar a medida que llegaban sus tripulantes después de haber estado alistándose desde el viernes pasado. En breve, se espera el ingreso de otra embarcación con fresco.

IMG-20250807-WA0004

Allanamientos y Aprehensiones por Robo en Viviendas en Construcción de Puerto Deseado

CAS
Puerto Deseado07/08/2025

La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en el marco de una investigación judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N.º 1 de Puerto Deseado, se llevaron a cabo diligencias que permitieron el esclarecimiento de un hecho de robo perpetrado en el barrio en construcción de “28 Viviendas” de esta localidad.