
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
El programa "Volvemos al Cole con Vos", una iniciativa sanitaria que se inició en 2024 y continúa este año, busca acompañar a las familias santacruceñas en el regreso a clases. A través de la realización de la ficha médica escolar, se llevan a cabo controles de salud integrales que incluyen vacunación, oftalmología, nutrición y odontología.
Provinciales07/03/2025"Es bastante completo el examen que se realiza", destacó Gastón Flores, secretario de Estado de Políticas Sanitarias del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, subrayando la importancia de detectar y tratar precozmente posibles patologías. Si bien estos controles se realizan durante todo el año en los centros de atención primaria, se intensifican al inicio del ciclo lectivo para asegurar que los niños cuenten con su ficha médica escolar completa.
La respuesta de la población ha sido muy positiva, según informaron desde la cartera sanitaria. Las jornadas se desarrollan en toda la provincia, de lunes a viernes y también los sábados y domingos, para facilitar el acceso a las familias que trabajan durante la semana. En Río Gallegos, se han llevado a cabo actividades en diferentes centros estratégicos, con horarios accesibles de 11:00 a 17:00 hs., los fines de semana.
"Es estratégico, vamos buscando los centros de salud donde tenemos población que necesitamos controlar", explicó el titular del área. La información sobre los días, horarios y lugares de las jornadas se difunde a través de las páginas oficiales del Ministerio de Salud en Facebook e Instagram.
Además de los controles médicos, el programa incluye la revisión de las libretas de vacunación y la coordinación con el Consejo Provincial de Educación (CPE) para asegurar la inmunización de todos los niños. "Las vacunas nos previenen de enfermedades y no nos hacen ningún mal, todo lo contrario", enfatizó el secretario, recordando la importancia de completar los calendarios de vacunación, especialmente ante el avance de enfermedades como el sarampión en otras partes del mundo y del país.
Para finalizar, Flores expresó que "la comunidad está respondiendo muy bien a todas nuestras actividades", y agregó que el Ministerio de Salud trabaja de manera articulada con otras áreas del gobierno provincial, como Desarrollo Social, Igualdad e Integración, para llevar a cabo diversas actividades en territorio.
El programa "Volvemos al Cole con Vos" es una muestra del compromiso del gobierno provincial con la salud y el bienestar de los niños santacruceños. A través de este trabajo articulado y el esfuerzo conjunto de diversos actores, se busca garantizar un regreso a clases saludable y seguro para todos.
En Puerto Deseado
Concurre al Centro de Atención Primaria de la Salud con:
- DNI
- Libreta Sanitaria
- Carnet de Vacunación
- Cuaderno de Registro de Control de Niño Sano
- jueves 6 y viernes 7 de 13.30 a 18 hs CON TURNO PREVIO (la atención es en el Centro N°2)
Fuente: Gobierno de Santa Cruz (con información del Hospital de Puerto Deseado)
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El organismo de Puerto Deseado sigue acercando sus propuestas a los vecinos que emprenden en el sector. Hubo diálogo sobre la realidad que hoy se vive e intercambio de ideas.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.