"Volvemos al Cole con Vos": Salud y prevención para el regreso a clases en Santa Cruz

El programa "Volvemos al Cole con Vos", una iniciativa sanitaria que se inició en 2024 y continúa este año, busca acompañar a las familias santacruceñas en el regreso a clases. A través de la realización de la ficha médica escolar, se llevan a cabo controles de salud integrales que incluyen vacunación, oftalmología, nutrición y odontología.

Provinciales07/03/2025CASCAS
0fc4094a6a493caaca018c7ae48af860_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

"Es bastante completo el examen que se realiza", destacó Gastón Flores, secretario de Estado de Políticas Sanitarias del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, subrayando la importancia de detectar y tratar precozmente posibles patologías. Si bien estos controles se realizan durante todo el año en los centros de atención primaria, se intensifican al inicio del ciclo lectivo para asegurar que los niños cuenten con su ficha médica escolar completa.

La respuesta de la población ha sido muy positiva, según informaron desde la cartera sanitaria. Las jornadas se desarrollan en toda la provincia, de lunes a viernes y también los sábados y domingos, para facilitar el acceso a las familias que trabajan durante la semana. En Río Gallegos, se han llevado a cabo actividades en diferentes centros estratégicos, con horarios accesibles de 11:00 a 17:00 hs., los fines de semana.

"Es estratégico, vamos buscando los centros de salud donde tenemos población que necesitamos controlar", explicó el titular del área. La información sobre los días, horarios y lugares de las jornadas se difunde a través de las páginas oficiales del Ministerio de Salud en Facebook e Instagram.

Además de los controles médicos, el programa incluye la revisión de las libretas de vacunación y la coordinación con el Consejo Provincial de Educación (CPE) para asegurar la inmunización de todos los niños. "Las vacunas nos previenen de enfermedades y no nos hacen ningún mal, todo lo contrario", enfatizó el secretario, recordando la importancia de completar los calendarios de vacunación, especialmente ante el avance de enfermedades como el sarampión en otras partes del mundo y del país.

Para finalizar, Flores expresó que "la comunidad está respondiendo muy bien a todas nuestras actividades", y agregó que el Ministerio de Salud trabaja de manera articulada con otras áreas del gobierno provincial, como Desarrollo Social, Igualdad e Integración, para llevar a cabo diversas actividades en territorio.

El programa "Volvemos al Cole con Vos" es una muestra del compromiso del gobierno provincial con la salud y el bienestar de los niños santacruceños. A través de este trabajo articulado y el esfuerzo conjunto de diversos actores, se busca garantizar un regreso a clases saludable y seguro para todos.

En Puerto Deseado

Concurre al Centro de Atención Primaria de la Salud con:
- DNI
- Libreta Sanitaria
- Carnet de Vacunación
- Cuaderno de Registro de Control de Niño Sano
- jueves 6 y viernes 7 de 13.30 a 18 hs CON TURNO PREVIO (la atención es en el Centro N°2)

Fuente: Gobierno de Santa Cruz (con información del Hospital de Puerto Deseado)

482244120_122221386578229581_8857137792253426354_n480298569_122221386620229581_7035972117564984207_n

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.