Minería: Conforman mesa de trabajo para incluir a proveedores santacruceños en Cerro Vanguardia

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, encabezó este lunes una mesa de trabajo con directivos de la empresa Cerro Vanguardia y de la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los Sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA), con el objeto de ampliar la contratación de empresas santacruceñas en el yacimiento que se desarrolla en inmediaciones de Puerto San Julián.

Provinciales28/08/2024CASCAS
f2ed8ab0521d5e7c66c17af8528c40f9_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En ese sentido, el responsable de la cartera de Minería y Energía, Jaime Álvarez, hizo hincapié en que “es voluntad del Gobernador Claudio Vidal que en la industria minera de Santa Cruz trabajen empresas locales, que generen empleo, que reactiven la economía de cada pueblo, y no que las contrataciones y prestaciones de servicios sean para los mismos de siempre”.

Además, Álvarez sostuvo que “es fundamental que todas las empresas de Santa Cruz participen de todos los llamados a licitación, que puedan competir en igualdad de condiciones, y no sólo cuando se requiera cubrir los insumos de farmacia, ferretería o librería”, ya que “en la Provincia hay capacidad de trabajo, tenemos que apostar al desarrollo de nuestro sector empresario, y la industria minera debe entenderlo”.

De la reunión, participaron por la empresa minera Francisco López, gerente General; Eduardo Gómez, jefe de Compras; Agustín Del Castillo, gerente de Relaciones Institucionales; y Mariano Lauro, gerente de Administración y Finanzas. Por CAPPEMA participaron Alejandro Mendoza, presidente; Guillermo Moretti, vicepresidente; Jorge Carini, secretario; y Alejandro Almendra, tesorero; junto a Andrés Xaubet, Carina Mendoza y Miguel Pascualetti.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto