Puerto Santa Cruz accederá a becas para la capacitación de pilotos y personal aeronáutico

El intendente Juan Manuel Bórquez gestionó ante el Gobierno Provincial el acceso a becas para capacitar personal del Aeródromo de Puerto Santa Cruz, en el marco del convenio firmado por el gobernador Claudio Vidal con el Consejo Provincial de Educación y el Aeroclub de Río Gallegos.

Provinciales04/02/2025CASCAS
4211bdd7c844e99ac222f15758136174_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Con el objetivo de coordinar la implementación del curso de Señalero de Aeródromo y Operador de Rampa, el intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Bórquez, se reunió con autoridades aeronáuticas provinciales. El curso se dictará en el Aeropuerto Internacional "Piloto Civil Norberto Fernández" de Río Gallegos.

Durante el encuentro, junto al director de Aeronáutica Germán Calliero, el jefe del Aeródromo Santa Cruz, Oscar García, y representantes de la Dirección Provincial de Aeronáutica, se abordaron aspectos operativos y administrativos de la capacitación. La iniciativa, gestionada por el municipio en articulación con el Aeródromo Santa Cruz y el Ministerio Secretaría General de la Gobernación, permitirá fortalecer la formación del personal aeronáutico local.

Este beneficio surge a partir del convenio firmado semanas atrás entre el gobernador Claudio Vidal, el Consejo Provincial de Educación y el Aeroclub de Río Gallegos, representado por su presidente, Juan Manuel Barozzi Behr, e integrantes de la Comisión Directiva. La iniciativa establece la entrega de 10 becas anuales por parte del Consejo Provincial de Educación, de las cuales 5 están destinadas al curso teórico de Piloto Privado de Avión y las otras 5 a la formación de Operador de Rampa y Señalero de Aeródromo, dictados en la escuela de vuelo de la capital provincial.

En el caso de Puerto Santa Cruz, la beca representa una oportunidad clave para fortalecer el aeródromo local y profesionalizar a su personal. Entre los principales objetivos de esta capacitación se destaca la posibilidad de ampliar los cupos de participación según las necesidades operativas, brindar formación específica al equipo municipal y garantizar la operatividad del aeródromo durante las 24 horas.

Con este paso, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso con la capacitación y el desarrollo del sector aeronáutico, facilitando herramientas que permitan optimizar el funcionamiento de los aeródromos en toda la provincia.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto