Instan a Newmont Cerro Negro a sostener las inversiones en Santa Cruz

Lo hicieron autoridades del Gobierno Provincial, en una nueva reunión con directivos de la operadora minera, luego de que se diera a conocer la decisión de reducir inversiones. La caída en la rentabilidad, eficiencia y competitividad "son producto de los diversos incidentes registrados - por falta de inversiones en medidas de seguridad - como así también, de la mala perfomance en el gerenciamiento del proyecto”, aseguró el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez.

Provinciales30/01/2025CASCAS
156a9f1f0ab3ea6fa5b19031e3e472aa_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El titular de la Cartera de Energía y Minería, Jaime Álvarez, acompañado por el presidente de FOMICRUZ S.E., Oscar Vera, se reunió este martes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con directivos de la empresa minera Newmont Cerro Negro, que realiza operaciones en cercanías de la ciudad de Perito Moreno.

Por la operadora minera participaron del encuentro David Thornton, director Ejecutivo para Latinoamérica y el Caribe; Javier Velarde, vicepresidente Ejecutivo; y María Eugenia Sampalione, directora País Argentina.

Finalizada la reunión, Álvarez señaló que “se convocó nuevamente a los directivos para conocer cómo será el plan de inversiones, luego de la información que se dio a conocer por los medios de comunicación”.

Allí “los directivos de Newmont confirmaron formalmente su decisión de reducir las inversiones, a partir de la caída en su rentabilidad, eficiencia y competitividad, por lo que, desde el Gobierno Provincial, les manifestamos que estos resultados, son producto de los diversos incidentes registrados - por falta de inversiones en medidas de seguridad - como así también, de la mala perfomance en el gerenciamiento del proyecto”, aseguró.

En ese sentido, el ministro de Energía y Minería explicó que durante la reunión “los instamos a que sostuvieran el nivel de inversiones y de puestos de trabajo santacruceños”, al tiempo que sostuvo: “como lo viene diciendo el Gobernador Claudio Vidal, la provincia quiere ser la principal socia de la actividad minera, pero siempre respetando la seguridad de los trabajadores, el cuidado del ambiente, y la contratación de empresas de bienes y servicios de Santa Cruz”.

Cabe destacar que luego de las inspecciones realizadas el pasado viernes 24 de Enero, de manera conjunta entre las carteras de Energía y Minería; Trabajo, Empleo y Seguridad Social; como así también de Seguridad, se levantó de manera parcial el cese de tareas del Complejo Marianas, que funciona dentro del yacimiento Cerro Negro.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto