El BCRA avanza hacia la competencia de monedas y habilita medios de pago en dólares

El BCRA busca habilitar la posibilidad de realizar transacciones en pesos y en dólares sin distinción.

Nacionales17/01/2025CASCAS
dolar-pesos

El Banco Central (BCRA) informó que aprobó un conjunto de normativas con el fin de fomentar la competencia de monedas para que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas. Estas iniciativas buscan igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago, tanto en pesos como en dólares, lo que busca dinamizar el uso de instrumentos de pago en dólares para las operaciones comerciales en el mercado local.

Con el propósito de que los comercios que quieran aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito puedan hacerlo, el BCRA dispuso que los adquirentes y subadquirentes, que son las empresas que intermedian entre el comercio y los clientes para procesar pagos, desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias para que ello ocurra antes del 28 de febrero.

Adicionalmente, el Directorio decidió incorporar al sistema de QR interoperable los pagos con tarjeta de débito en pesos y dólares, ampliando las opciones que ya incluían la interoperabilidad para pagos con transferencia, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas. Esta medida amplía las posibilidades y mejora la experiencia de los clientes y de los comercios que podrán realizar y recibir pagos con cualquier instrumento que tengan enrolado en su billetera, simplemente escaneando cualquier código QR.

Se habilita el DEBIN bimonetario
El BCRA también creó una nueva variante de DEBIN (Débito Inmediato) recurrente, llamado “DEBIN Programado”, que permite a los titulares de cuentas pagar las compras de bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o en dólares con una única autorización. Este instrumento incluye medidas de seguridad adicionales para prevenir fraudes y evitar su uso en juegos de azar.
Así lo estableció la Comunicación "A" 8180, que dispuso que "los pagos con tarjeta de débito en dólares estadounidenses deben estar disponibles para los comercios que deseen aceptar esa modalidad de pago". Asimismo, estableció que las normas estarán vigentes a partir del 28 de febrero de este año y, por otro lado, permite aplicar las normas de pagos QR, que rigen para pagos en pesos, para las transacciones en dólares a partir del 1 de abril de 2025.

Las entidades involucradas tendrán tiempo hasta el 28 de febrero para la implementación del DEBIN programado. La incorporación del QR interoperable para pagos con tarjeta de débito, tanto en dólares como en pesos, deberá estar en funcionamiento antes del 1° de abril.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
952849-familia2_0

Abuelas de Plaza de Mayo: Apareció el nieto 140

CAS
Nacionales08/07/2025

Es hijo Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en diciembre de 1976 en Cutral-Có. Según reconstruyó Abuelas de Plaza de Mayo, nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención conocido como La Escuelita de Bahía Blanca.

multimedia.normal.85cae7eeb9c4d472.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wOS0xMSBhdCAyMS5fbm9ybWFsLndlYnA=

Gustavo González convoca a legisladores a unirse contra la desregulación de la industria naval y la Marina Mercante

CAS
Nacionales16/04/2025

Ante la inminente publicación de un DNU del Gobierno Nacional que atentará contra la soberanía y afectará a empresas, mano de obra local, acuerdos y convenios colectivos de trabajo del sector; el diputado nacional santacruceño organiza y encabeza un encuentro para exigir que estos temas pasen por el Congreso de la Nación. La reunión contará con oradores sindicales vinculados a la actividad y tendrá lugar el lunes 21 a las 17 en la Sala 1, Anexo A, de la Cámara de Diputados de la Nación.

Lo más visto
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.