Puerto Deseado celebra la conectividad aérea: el Hub de vuelos regionales ya genera impacto

Prestadores turísticos de Puerto Deseado valoraron el anuncio del Hub de vuelos regionales promovido por el Gobierno de Santa Cruz, destacando su importancia para el turismo y el desarrollo económico local.

Provinciales13/01/2025CASCAS
37f583ea589d2d5a69b500f3896f2c2d_XL
Foto: Darwin Expediciones

En el marco del anuncio del Gobierno de Santa Cruz sobre la creación del Hub de vuelos regionales, Ricardo Pérez, referente de Darwin Expediciones en Puerto Deseado, celebró la medida y destacó su potencial para transformar el turismo y las actividades productivas de la región.

“Estamos felices con este anuncio. Durante años lo esperábamos, y ahora, que empieza a concretarse, nos llena de esperanza. Esta conectividad es fundamental para destinos como el nuestro, que aún necesitan mayor desarrollo turístico”, expresó Pérez en diálogo con LU14 Radio Provincia.

El nuevo esquema de vuelos, impulsado por el gobernador Claudio Vidal y gestionado a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, encabezado por Gustavo Martínez, establece una alianza con la aerolínea JetSMART. Este programa permitirá fortalecer la conexión entre Puerto Deseado, Río Gallegos, Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia y otras localidades clave, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo del turismo regional, la economía local y el acceso eficiente a mercados estratégicos.

“Ahora, más santacruceños y argentinos tendrán la posibilidad de conocer Puerto Deseado y disfrutar de maravillas como la Isla Pingüino y la Ría Deseado, que ofrecen una biodiversidad increíble. Desde los pingüinos de penacho amarillo hasta los delfines y lobos marinos, todo esto estará más cerca gracias a estos vuelos”, explicó Pérez.

El impacto del Hub de vuelos no se limita al turismo. Según el entrevistado, la conectividad también potenciará sectores productivos como la pesca, minería y petróleo, al facilitar traslados y reducir costos logísticos. “Esto no es sólo para atraer visitantes; también mejora la calidad de vida de los deseadenses. Hoy, para viajar en avión, tenemos que recorrer 300 kilómetros hasta el aeropuerto más cercano. Este cambio lo transforma todo”, enfatizó.

En cuanto a la infraestructura necesaria, Pérez expresó optimismo: “Hay grandes expectativas por las obras que se harán en los aeropuertos y aeródromos. Seguramente generará empleo y dinamizará nuestras economías locales.  Lo bueno es que arranque con algo firme y que tenga continuidad, que sea sostenible en el tiempo. Eso es lo que nos va a permitir poder viajar más y vender el turismo en otros lugares”.

Por último, Pérez agradeció la gestión, ya que “la verdad es que es bárbaro lo que está haciendo Gustavo Martínez en Producción. Sé que se puso al hombro esto de los vuelos regionales por un pedido del gobernador también. Así que celebro esto y la verdad es que los felicito por la gestión. Ahora soñamos con subirnos a un avión y viajar desde aquí sin las dificultades de antes”.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.