Puerto Deseado celebra la conectividad aérea: el Hub de vuelos regionales ya genera impacto

Prestadores turísticos de Puerto Deseado valoraron el anuncio del Hub de vuelos regionales promovido por el Gobierno de Santa Cruz, destacando su importancia para el turismo y el desarrollo económico local.

Provinciales13/01/2025CASCAS
37f583ea589d2d5a69b500f3896f2c2d_XL
Foto: Darwin Expediciones

En el marco del anuncio del Gobierno de Santa Cruz sobre la creación del Hub de vuelos regionales, Ricardo Pérez, referente de Darwin Expediciones en Puerto Deseado, celebró la medida y destacó su potencial para transformar el turismo y las actividades productivas de la región.

“Estamos felices con este anuncio. Durante años lo esperábamos, y ahora, que empieza a concretarse, nos llena de esperanza. Esta conectividad es fundamental para destinos como el nuestro, que aún necesitan mayor desarrollo turístico”, expresó Pérez en diálogo con LU14 Radio Provincia.

El nuevo esquema de vuelos, impulsado por el gobernador Claudio Vidal y gestionado a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, encabezado por Gustavo Martínez, establece una alianza con la aerolínea JetSMART. Este programa permitirá fortalecer la conexión entre Puerto Deseado, Río Gallegos, Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia y otras localidades clave, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo del turismo regional, la economía local y el acceso eficiente a mercados estratégicos.

“Ahora, más santacruceños y argentinos tendrán la posibilidad de conocer Puerto Deseado y disfrutar de maravillas como la Isla Pingüino y la Ría Deseado, que ofrecen una biodiversidad increíble. Desde los pingüinos de penacho amarillo hasta los delfines y lobos marinos, todo esto estará más cerca gracias a estos vuelos”, explicó Pérez.

El impacto del Hub de vuelos no se limita al turismo. Según el entrevistado, la conectividad también potenciará sectores productivos como la pesca, minería y petróleo, al facilitar traslados y reducir costos logísticos. “Esto no es sólo para atraer visitantes; también mejora la calidad de vida de los deseadenses. Hoy, para viajar en avión, tenemos que recorrer 300 kilómetros hasta el aeropuerto más cercano. Este cambio lo transforma todo”, enfatizó.

En cuanto a la infraestructura necesaria, Pérez expresó optimismo: “Hay grandes expectativas por las obras que se harán en los aeropuertos y aeródromos. Seguramente generará empleo y dinamizará nuestras economías locales.  Lo bueno es que arranque con algo firme y que tenga continuidad, que sea sostenible en el tiempo. Eso es lo que nos va a permitir poder viajar más y vender el turismo en otros lugares”.

Por último, Pérez agradeció la gestión, ya que “la verdad es que es bárbaro lo que está haciendo Gustavo Martínez en Producción. Sé que se puso al hombro esto de los vuelos regionales por un pedido del gobernador también. Así que celebro esto y la verdad es que los felicito por la gestión. Ahora soñamos con subirnos a un avión y viajar desde aquí sin las dificultades de antes”.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

Lo más visto
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.