Newmont Cerro Negro: Un incidente afectó a siete operarios

Las alarmas de un grupo de trabajadores se activaron mientras realizaban sus tareas en la Mina Mariana Norte. Los afectados pudieron dar aviso y evacuar por sus propios medios. Recibieron atención médica, y al momento de redactar esta nota, estaban todos fuera de peligro. La empresa dijo que los sistemas de seguridad “funcionaron de manera correcta”.

Provinciales07/01/2025CASCAS
8f566a40-b99f-4482-907c-89d73c09f412_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Nuevamente ocurrió un hecho preocupante en las instalaciones de Newmont Cerro Negro. Esta vez, se activaron las alarmas de seguridad de siete trabajadores que se encontraban realizando tareas de mantenimiento y fortalecimiento en el sistema de ventilación en el nivel 475 de la Mina Mariana Norte; lo que motivó que los afectados reportaran el suceso y evacuaran la zona “hacia superficie por sus propios medios”, según informó la empresa en un comunicado que circuló por distintas redes y estados de Whatsapp. 

De acuerdo a esa información brindada por la multinacional, el protocolo de emergencia se activó de inmediato y se evacuaron preventivamente todas las minas subterráneas de Cerro Negro para “garantizar la seguridad y el bienestar” del equipo mientras se evalúa la situación. 

En el mismo texto, se confirman las versiones que llegaron a la redacción de Clipping: El personal que fue afectado en este incidente recibió atención médica. Específicamente, cinco de ellos fueron atendidos por el Servicio Médico y son monitoreados en el yacimiento, mientras que los dos restantes fueron trasladados a Caleta Olivia para controles complementarios.

"Finalmente queremos transmitir que nuestros sistemas de seguridad funcionaron de manera correcta, tanto monitores de oxígeno como el protocolo de evacuación preventiva", sostiene el comunicado oficial para cerrar. 

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto