Transferencias a provincias en 2024: Santa Cruz lideró el ranking con un aumento del 8%

No obstante, la cifra anual al total de las provincias experimentó una baja del 10% en comparación con el año anterior. Buenos Aires, en tanto, fue la única provincia con un descenso interanual real del 6,5%.

Provinciales03/01/2025CASCAS
vidal-puricceli-casa-rosada-adrian-suarez-728x658

Santa Cruz lideró el ranking de las transferencias automáticas que el gobierno nacional envió a las provincias durante 2024. Fue al recibir un aumento del 8%. Buenos Aires, en tanto, fue la única provincia con un descenso interanual real del 6,5%.

Representó así, una amplitud de 14,5 puntos porcentuales entre la jurisdicción con mayor crecimiento y la única con una disminución.

No obstante, la cifra anual enviada a los distintos distritos experimentó una baja del 10% en comparación con el año anterior, a pesar de un repunte del 1% registrado en diciembre.

Este último mes, el Gobierno giró $4.245.000 millones a las provincias, lo que representa un aumento nominal del 120% respecto a diciembre de 2023, según estimó IARAF en base a datos del Ministerio de Economía.

 Sin embargo, al descontar la inflación, la cifra anual se ubica en $42.133.000 millones, un 10% menos que en 2023 en términos reales.

Diciembre
El último mes del año trajo un respiro para las provincias, ya que todas las jurisdicciones, excepto Buenos Aires, registraron variaciones reales positivas en las transferencias. Eso explicado por el buen desempeño de la recaudación del Impuesto a las Ganancias y el IVA.

La recaudación del Impuesto a las Ganancias experimentó un crecimiento real interanual del 13%, mientras que la del IVA aumentó un 2,6%.

En conjunto, estos dos tributos, que representan aproximadamente el 94% de la masa coparticipable neta, registraron un alza real interanual del 6,5% en diciembre.

Anual
En tanto, en el acumulado del año, la suma del IVA y el Impuesto a las Ganancias experimentó una variación real interanual negativa del 9%.

Al analizar la evolución de las transferencias automáticas a lo largo de los últimos nueve años, el panorama para 2024 se ubica en la mitad inferior del ranking.

 El monto total de transferencias automáticas reales en 2024 se posiciona en el octavo lugar, mientras que los envíos por coparticipación en términos reales ocupan el sexto lugar del mismo período.

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.