La Caja de Previsión Social garantiza la atención al público durante diciembre y enero

La decisión fue adoptada por la presidente María Belén Elmiger, en el marco de la licencia anual de la administración pública. A partir del día 23 de diciembre, el horario de atención será de 0.9 a 12 horas.

Provinciales18/12/2024CASCAS
0f7bfdda1fcbccbb7b24872229e44b1e_L
Foto: Gobierno de Santa Cruz

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz informa que, desde el lunes 23 de diciembre hasta el 31 de enero inclusive, el horario de atención al público será de lunes a viernes, de 9 a 12 horas, tanto en la sede central en Río Gallegos (Av. San Martín 1058), como en las 14 delegaciones en las distintas localidades de la provincia.

Esta adaptación en el horario de atención se debe al inicio de la licencia anual ordinaria dispuesta para la administración pública provincial.

En ese contexto, la CPS solicita a los beneficiarios tener en cuenta esta modificación para la planificación de sus trámites; mientras que las consultas podrán realizarse –como ocurre habitualmente- a través de Tu Caja en Línea 2966-385569.

Recepción de documentación

Si bien la atención al público está dispuesta de 0.9 a 12, de lunes a viernes, desde el ente previsional se detalló que habrá ciertos trámites clave que serán realizados únicamente por medios electrónicos:

*Certificados de Escolaridad.

*Certificados de Defunción.

*Certificados Únicos de Discapacidad (CUD).

Se recuerda además que la página oficial es; (cps.gov.ar) y el servicio Tu Caja en Línea (2966-385569) estarán disponibles para facilitar el acceso a la información y la gestión de trámites de manera remota, asegurando una atención continua y de calidad.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto