Río Turbio: Tras la firma de un convenio, se acompañará la reactivación de la obra pública en el Municipio

El jueves 22, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, rubricó el documento. El mismo forma parte una línea de acción que se puso en marcha a fines del pasado mes de mayo, que tiene como objetivo impactar en cada una de las comunidades locales con trabajo genuino y con una mejor calidad de vida.

Provinciales24/08/2024CASCAS
bbb8a93967c0f0d8c8aa15f6f230c9f9_XL
Foto: Prensa Gobierno de Santa Cruz

Para dar continuidad al plan de obras fundamentales para las localidades de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal; acompañado por el ministro de Gobierno, Pedro Luxen; el secretario de Estado de Gobierno e Interior, Jorge Caminitti; y el subsecretario de Interior, Nicolás Brizuela; recibió al intendente de la localidad de Río Turbio, Darío Menna, en el Salón de los Escudos de la Casa de Gobierno en Río Gallegos.

En ese contexto, se procedió a la firma de un convenio marco que marcará el inicio de dicho plan que mejorará la calidad de vida y generará fuentes de trabajo en esa localidad de la Cuenca Carbonífera.

Es necesario destacar que este tipo de acuerdos son muy importantes para la ejecución y finalización de diversas obras que serán sostenidas con fondos provinciales. Además, los mismos permiten afianzar el desarrollo y el progreso local.

Puntualmente en Río Turbio, se trabajará en infraestructura que mejorará centros deportivos, instituciones educativas y espacios destinados a los vecinos.

 

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto