Vidal: “¿Por qué seguir apostando a la misma receta si los resultados históricos de esta provincia siempre fueron negativos?”

Durante la asunción de nuevos ministros, el gobernador Claudio Vidal brindó declaraciones a los medios y se refirió a los modelos que han predominado en Santa Cruz, destacó la necesidad de apostar a medidas como el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) y reafirmó su compromiso con el desarrollo económico de la provincia.

Provinciales13/12/2024CASCAS
a5b23c622f2df26b9ddcd3c2df991ec5_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En el acto de asunción de los nuevos ministros de su gabinete, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, realizó un fuerte llamado a reflexionar sobre las políticas que marcaron el pasado de la provincia y a apostar por estrategias de cambio para el futuro. En este contexto, se refirió al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) como una herramienta clave para transformar la matriz productiva de Santa Cruz.

“¿Por qué seguir apostando a la misma receta si los resultados históricos de esta provincia siempre fueron negativos?, cuestionó el primer mandatario y remarcó que “este es el momento de animarnos a hacer las cosas de manera diferente, con visión y con valentía”.

El gobernador destacó que el RIGI ofrece la posibilidad de atraer inversiones significativas en áreas como la minería, la energía y el turismo, fortaleciendo la economía provincial.

“Santa Cruz tiene los recursos y tiene el talento, pero necesitamos herramientas que nos permitan despegar. El RIGI es una de esas herramientas, porque no se trata solo de atraer inversiones, sino de hacerlo de forma responsable, con beneficios concretos para nuestra gente”, afirmó.

Vidal también mencionó los desafíos que la provincia enfrentó durante su primer año de gestión. “Tuvimos que trabajar con una caída histórica en los ingresos, sumado a una emergencia climática sin precedentes. Pero con menos recursos, demostramos que se puede avanzar si hay compromiso y gestión responsable. Ahora necesitamos dar el siguiente paso y eso requiere decisiones valientes como esta”, señaló.

El gobernador cerró su discurso reafirmando su compromiso con el futuro de Santa Cruz. “Este no es un proyecto de un gobernador, es un proyecto para toda la provincia. Si trabajamos juntos y dejamos de lado las recetas que nos llevaron a esta situación, Santa Cruz puede ser el motor de desarrollo que todos soñamos”, concluyó.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto