Santa Cruz: “Producción, Pesca y Desarrollo Portuario, ejes centrales del Gobierno Provincial”

El ministro de Producción, Comercio e Industria de la provincia, Gustavo Martínez, habló en LU14 Radio Provincia destacó la proximidad de la puesta en marcha de la empresa Santa Cruz Puede, que ya tiene definido el directorio. El funcionario subrayó el crecimiento de los puertos en Santa Cruz, el interés en proyectos industriales y logísticos. En ese sentido, se mencionó que hay 65 nuevas empresas registradas y más de 980 nuevos empleos directos generados.

Provinciales03/12/2024CASCAS
f739a6e300fa45d3feb398d35d000b8d_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

La empresa Santa Cruz Puede, próxima a operar

El ministro en el inicio de la entrevista habló de la empresa Santa Cruz Puede y confirmó que el directorio ya está conformado y se están completando los trámites necesarios. “Estamos próximos a hacer el depósito de ley, y calculamos que en 15 días estaría en condiciones de operar”, explicó. Este depósito corresponde al capital inicial requerido por ley para el inicio de actividades.

Martínez detalló que se están definiendo procesos internos, el nombramiento de un síndico y la creación de líneas de trabajo. “Por ejemplo, habrá una gerencia para el área de pesca, relacionada con el uso de la planta Liliana, y otra vinculada a la actividad forestal, en asociación con una empresa del sector”, añadió.

El ministro celebró el avance, señalando que se trata de un proyecto ampliamente participativo. “Convocamos a más de 120 santacruceños y santacruceñas para la inscripción, y el proceso de selección fue normado y abierto a la comunidad”, afirmó.

 Reactivación pesquera: logros y desafíos

Otra consulta estuvo relacionada a la pesca, “un sector históricamente olvidado”, dijo Martínez y resaltó la apertura de dos plantas y la generación de más de 450 empleos directos y 2.500 indirectos. También mencionó el desarrollo de un clúster enfocado en la merluza y el inicio de nuevas actividades, como la zafra del calamar y discusiones sobre el langostino.

“Estamos firmes en consolidar la pesquería de Santa Cruz, exigiendo que los recursos que nacen en la provincia también generen trabajo local. Más de 32.000 toneladas de merluza fueron procesadas este año, y estamos reclamando por lo que es justo”, sostuvo Martínez.

 Desarrollo portuario: más competencia y nuevas inversiones

El ministro también destacó los avances en los puertos de la provincia, con 65 nuevas empresas registradas y más de 980 nuevos empleos directos generados. "En lo que va de este año, generamos más de 65 nuevos empresarios. Algunos son pymes o mini pymes, soldadores navales, los que llevan el agua, los que brindan servicios a las naves. Más de 65 empresas donde hay 980 personas que están trabajando en nuestros puertos, y más de 300 transportistas que también habilitamos para que puedan ingresar y salir de los puertos. La verdad que es un trabajo meticuloso, ordenado, y que estamos viendo cómo de a poco va adquiriendo dinámica", indicó.

En relación al puerto de Punta Quilla, Martínez mencionó un proyecto de exportación de caolines que dará movimiento al puerto durante al menos 20 años. “Es un proyecto importante, con cartas de compromiso firmes. Además, buscamos ordenar la logística desde las canteras en Gobernador Gregores hasta el puerto”, explicó.

Finalmente, destacó el interés internacional en la región, como la reciente visita de inversores suecos interesados en sectores como petróleo, gas y energías renovables. “Estas reuniones abren puertas para desarrollar infraestructura portuaria y promover el crecimiento industrial local”, afirmó.

 Perspectivas positivas para 2024

Martínez concluyó asegurando que el objetivo es seguir agregando valor a los recursos locales y generar asentamientos industriales en las comunidades. “Estamos construyendo bases sólidas para un desarrollo sostenible que beneficie a todos los santacruceños”, finalizó.

Este balance evidencia los esfuerzos del Gobierno Provincial por diversificar su economía y fortalecer sectores clave, apostando a un crecimiento inclusivo y sostenible.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.