Martínez: “La voluntad del Gobierno Provincial es potenciar la radicación de empresas”

El ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, en la Sala Gregores de Casa de Gobierno, mantuvo hoy una reunión con la comitiva sueca, en el marco de una intensa agenda que el Gobierno Provincial diseñó para recibir y mostrar las oportunidades que tiene Santa Cruz.

Provinciales28/11/2024CASCAS
de701e1456bbcfadb588045949c3db7a_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Recordemos que esta mañana se inició una misión comercial en la que más de diez destacados empresarios suecos eligieron a la provincia como lugar a explorar por las oportunidades que posee Santa Cruz, con la meta de fortalecer los lazos económicos entre Argentina y Suecia, explorando opciones hacia sectores estratégicos. La visita fue encabezada por el embajador de Suecia en Argentina, Torsten Ericsson.

En la continuidad de la agenda, desde la cartera productiva, se mostró a los visitantes todo el potencial santacruceño, promoviendo así futuras inversiones en la provincia.

Sobre la mesa de trabajo, Gustavo Martínez en diálogo con la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios, remarcó: "Es una reunión más que importante, agradecemos al embajador y a las empresas que están radicadas en Argentina, y que invierten en Argentina, que hayan decidido que la primera provincia en visitar en ronda de negocios y de propuestas sea Santa Cruz".

“Hemos intercambiado pareceres y opiniones. Nosotros, con la obligación de mostrarles a las empresas las posibilidades de inversión, la logística, la infraestructura, pasamos por todas las áreas del Ministerio”, amplió.

Con respecto a lo compartido, el funcionario comentó: “Santa Cruz necesita, que vengan empresarios con intención de invertir, que las inversiones sean genuinas, que generen mano de obra y también que podamos al empresariado plantearle con total honestidad cuál es la situación de nuestra provincia, con qué herramientas contamos y escuchar que entre proyectos y aportes se pueden construir mejores alternativas”.

Luego compartió que Producción desarrolló su exposición e intercambio en un segundo turno, “ellos estuvieron ya con el Ministerio de Energía, avanzando mucho en planteos sobre Palermo Aike, sobre las energías de los molinos eólicos, la posibilidad del hidrógeno verde; y nosotros aportamos la realidad de nuestros puertos, las posibilidades de uso, la logística, los parques industriales, cómo se están diseñando, los aeropuertos, y la política aerocomercial”.

Asimismo, valoró la jornada como provechosa y “de mucho intercambio, obviamente los invitamos a que inviertan en Santa Cruz”.

Producción expuso, entre otros temas relevantes sobre los puertos, con la titular de UNEPOSC, Selsa Hernández, sobre la instalación de los parques industriales y la utilización de la Zona Franca. Allí, el funcionario provincial subrayó: "La voluntad del Gobierno y del Ministerio de la Producción, es esta, es sentarnos directamente con las empresas, tratar de potenciar la radicación de las mismas, que se genere mano de obra genuina, que se generen actividades económicas. Santa Cruz tiene un enorme potencial, pero se tiene que hacer con la fuerza de las empresas".

Para finalizar, el ministro Gustavo Martínez recalcó que "hace unos días estuvieron con nosotros empresarios de Japón que también quieren invertir en la agricultura, y recorrieron la provincia"; ahora "de Suecia y como dijo el Gobernador, nosotros tenemos que llevar a esta provincia adelante, hay que generar mano de obra genuina, hay que generar una nueva dinámica económica. No puede ser que una provincia tan grande y tan rica como Santa Cruz viva del empleo público, viva de los impuestos nacionales. Esto hay que cambiarlo, no es fácil, pero estamos en ese camino", cerró.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.