Abrieron la Preinscripción Escolar 2025 en dos ciudades de Santa Cruz: todo lo que necesitás saber

Desde las 9:00 hasta las 17:00 de este lunes, las familias pueden acceder al sistema virtual para inscribir a sus hijos en jardín, primaria o secundaria de Puerto Deseado y Puerto San Julián.

Provinciales26/11/2024CASCAS
jardin-9-puerto-deseado-728x397

El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz habilitó este lunes 25 de noviembre el sistema de preinscripción virtual para el ciclo lectivo 2025. Esta oportunidad está disponible para las localidades de Puerto Deseado y Puerto San Julián y abarca los niveles de jardín, primaria y secundaria.

¿Cómo acceder a la preinscripción?
El trámite se realiza a través del sitio oficial de Educación Santa Cruz, donde se encuentra habilitado el enlace directo: Inscripción 2025. El sistema estará activo únicamente durante el horario de 9:00 a 17:00, por lo que se recomienda realizar la gestión con tiempo y verificar la estabilidad de la conexión a internet.

Pasos para completar la inscripción

-Acceso al enlace: Ingresar al sitio web mencionado dentro del horario estipulado.


-Elección del nivel educativo: Seleccionar el nivel correspondiente (jardín, primaria o secundaria).


-Carga de datos: Completar el formulario virtual con los datos personales del estudiante y los tutores.


-Confirmación: Revisar y enviar la solicitud, asegurándose de recibir la confirmación del sistema.

Es fundamental tener a mano la información necesaria, como DNI del estudiante y del tutor, constancia de domicilio y documentación adicional requerida según el nivel de inscripción.

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto