Abrieron la Preinscripción Escolar 2025 en dos ciudades de Santa Cruz: todo lo que necesitás saber

Desde las 9:00 hasta las 17:00 de este lunes, las familias pueden acceder al sistema virtual para inscribir a sus hijos en jardín, primaria o secundaria de Puerto Deseado y Puerto San Julián.

Provinciales26/11/2024CASCAS
jardin-9-puerto-deseado-728x397

El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz habilitó este lunes 25 de noviembre el sistema de preinscripción virtual para el ciclo lectivo 2025. Esta oportunidad está disponible para las localidades de Puerto Deseado y Puerto San Julián y abarca los niveles de jardín, primaria y secundaria.

¿Cómo acceder a la preinscripción?
El trámite se realiza a través del sitio oficial de Educación Santa Cruz, donde se encuentra habilitado el enlace directo: Inscripción 2025. El sistema estará activo únicamente durante el horario de 9:00 a 17:00, por lo que se recomienda realizar la gestión con tiempo y verificar la estabilidad de la conexión a internet.

Pasos para completar la inscripción

-Acceso al enlace: Ingresar al sitio web mencionado dentro del horario estipulado.


-Elección del nivel educativo: Seleccionar el nivel correspondiente (jardín, primaria o secundaria).


-Carga de datos: Completar el formulario virtual con los datos personales del estudiante y los tutores.


-Confirmación: Revisar y enviar la solicitud, asegurándose de recibir la confirmación del sistema.

Es fundamental tener a mano la información necesaria, como DNI del estudiante y del tutor, constancia de domicilio y documentación adicional requerida según el nivel de inscripción.

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
1000966576

Salud: Fortalecimiento de trabajo en hospitales de Zona Norte

CAS
Provinciales16/07/2025

En continuidad a las tareas junto a los Hospitales provinciales, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, estuvo presente en Caleta Olivia, Las Heras y Puerto Deseado, donde llevó a cabo mesas de diálogo y relevamiento de los nosocomios y, junto a referentes del Gobierno provincial, la ministra participó de las actividades por el 141° aniversario de Puerto Deseado.

ba6bb51fe4a213149695ffd58a55c67b_XL

Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva

CAS
Provinciales14/07/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recibió a Jonathan Behm, operador de la granja piloto de cultivo de algas en Puerto San Julián, y a Mariano Bertinat, coordinador de la Fundación Por el Mar en la provincia. Juntos, trabajan para avanzar en la consolidación de un proyecto productivo con impacto ambiental y social.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 00.31.11 (4)

Ulises Ramos, de promesa del karting a deportista consagrado

CAS
Puerto Deseado11/07/2025

El joven piloto de 11 años ha crecido a pasos agigantados desde que arrancó a correr el año pasado y en lo que va del 2025 se perfila como uno de los grandes candidatos a brillar en el Pro Kart regional que recientemente entró en receso hasta el 24 de agosto en Pico Truncado. Clipping 3.0 dialogó con su papá, Juan Pablo Ramos, para conocer un poco más sobre el chico que brilla en distintos puntos de la zona norte. ¿Correr en Puerto Deseado? “Cuando se juntaron los clubes para organizar las fechas, del Auto Club no se presentó nadie”.

480266444_1428578461465380_1222354454797471241_n

Hoy como ayer: Vuelven los bingos populares para los vecinos

CAS
Puerto Deseado14/07/2025

Entre las actividades para celebrar los 141 años de Puerto Deseado, la municipalidad anunció un bingo familiar, propuesta que los deseadenses supieron disfrutar en el pasado en distintas ocasiones de la mano de la gestión de Gustavo González. Además, entre el lunes 14 y el martes 15, habrán distintas iniciativas en el Gimnasio Municipal N°3.

ba6bb51fe4a213149695ffd58a55c67b_XL

Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva

CAS
Provinciales14/07/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recibió a Jonathan Behm, operador de la granja piloto de cultivo de algas en Puerto San Julián, y a Mariano Bertinat, coordinador de la Fundación Por el Mar en la provincia. Juntos, trabajan para avanzar en la consolidación de un proyecto productivo con impacto ambiental y social.