25N: Se concretó el Consejo Provincial de Mujeres de Santa Cruz

Durante el fin de semana, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Políticas para la Igualdad e Integración, realizó distintas propuestas enmarcadas en el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer; entre ellas la sesión presencial del Consejo Provincial de Mujeres y Diversidades.

Provinciales26/11/2024CASCAS
802a9f9d25ae1a86d0ea0cbeadb41c16_L

El sábado, se concretó el Consejo Provincial de las Mujeres, espacio de trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y las oficinas locales de género de las localidades del interior provincial, las cuales trabajaron en la reglamentación del mencionado consejo, adecuando la misma a la nueva estructura orgánica del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En este sentido, el reglamento se consensuó a través del voto de las presentes; quedando a cargo de la presidencia del mismo la Secretaria de Estado de Políticas para la Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli.

Asimismo, se constituyeron mesas de trabajo, en las que las localidades realizaron una puesta en común sobre las violencias detectadas por las oficinas locales, pudiendo exponer cuáles son los protocolos y recursos con los que cuentan cada una, para desde el ejecutivo provincial poder fortalecer dichos dispositivos durante el próximo periodo. 

Al respecto, Roxana Rodríguez, Subsecretaria de Políticas contra las violencias por razones de género, resaltó el rol que cumple el espacio de concertación y diseño de políticas públicas de género, declarando además: “Fue una jornada de trabajo intensiva, pero también de reencuentro, y es la primera vez que estas áreas se encuentran de manera presencial en la nuestra secretaría”.

Ya el día domingo, las participantes del Consejo realizaron una intervención artística a través de un mural que visibiliza la lucha por la igualdad, así como también una escultura inspirada en las hermanas Mirabal, conocidas como “Las Mariposas”, quienes fueron asesinadas a manos de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto