25N: Se concretó el Consejo Provincial de Mujeres de Santa Cruz

Durante el fin de semana, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Políticas para la Igualdad e Integración, realizó distintas propuestas enmarcadas en el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer; entre ellas la sesión presencial del Consejo Provincial de Mujeres y Diversidades.

Provinciales26/11/2024CASCAS
802a9f9d25ae1a86d0ea0cbeadb41c16_L

El sábado, se concretó el Consejo Provincial de las Mujeres, espacio de trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y las oficinas locales de género de las localidades del interior provincial, las cuales trabajaron en la reglamentación del mencionado consejo, adecuando la misma a la nueva estructura orgánica del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En este sentido, el reglamento se consensuó a través del voto de las presentes; quedando a cargo de la presidencia del mismo la Secretaria de Estado de Políticas para la Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli.

Asimismo, se constituyeron mesas de trabajo, en las que las localidades realizaron una puesta en común sobre las violencias detectadas por las oficinas locales, pudiendo exponer cuáles son los protocolos y recursos con los que cuentan cada una, para desde el ejecutivo provincial poder fortalecer dichos dispositivos durante el próximo periodo. 

Al respecto, Roxana Rodríguez, Subsecretaria de Políticas contra las violencias por razones de género, resaltó el rol que cumple el espacio de concertación y diseño de políticas públicas de género, declarando además: “Fue una jornada de trabajo intensiva, pero también de reencuentro, y es la primera vez que estas áreas se encuentran de manera presencial en la nuestra secretaría”.

Ya el día domingo, las participantes del Consejo realizaron una intervención artística a través de un mural que visibiliza la lucha por la igualdad, así como también una escultura inspirada en las hermanas Mirabal, conocidas como “Las Mariposas”, quienes fueron asesinadas a manos de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
682e529db4e80

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

CAS
Provinciales25/08/2025

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.

Lo más visto
alberto-luciani-abogado-caso-colo-williams-tm-1-728x546

El abogado de Franco Moreyra habló, remarcó que el gremialista siempre estuvo a derecho, criticó la imputación penal y adelantó que pedirá la liberación

CAS
Puerto Deseado29/08/2025

Alberto Luciani, abogado del dirigente sindical de la UOCRA apuntado como actor intelectual del ataque al contratista Fabio Cattani, dialogó con Clipping 3.0 sobre la causa. Destacó que su defendido se puso a disposición de la justicia desde el inicio y resaltó que no hay razones para mantenerlo detenido. “No vemos en ningún lado del expediente algo que corrobore que había un plan coordinado para matar al señor Cattani”. “No queremos que esto sea un enfrentamiento. Queremos llamar a la paz social”, resaltó.