Ya está en funciones el plan de SPSE para garantizar energía durante cortes programados hasta el miércoles

El Calafate, Río Gallegos, Puerto San Julián, Río Turbio, Piedra Buena y Puerto Santa Cruz son las ciudades afectadas. El plan de contingencia asegura el suministro eléctrico durante los cortes programados por Transener S.A., que tienen lugar desde el 23 hasta el 26 de noviembre. Se utilizarán equipos propios y alquilados.

Provinciales25/11/2024CASCAS
ad8ee3b9071ef1439443afed0ca48b0d_XL
Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Ante los cortes de luz programados por Transener S.A. los días 23, 24, 25 y 26 de noviembre, que afectan a seis localidades de Santa Cruz, el Gobierno Provincial destacó que el suministro eléctrico se mantiene con normalidad gracias a los operativos de contingencia ejecutados por Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).

Desde las 7 de la mañana, el personal de SPSE inició los operativos para la puesta en marcha de los generadores en vacío, permitiendo que a las 8, al momento de realizarse el corte por parte de Transener, los equipos estuvieran en plena generación. Este trabajo permitió que las ciudades afectadas no registraran interrupciones de relevancia en el servicio eléctrico.

En El Calafate, los ocho generadores están funcionando con una capacidad de 8 MW, proyectándose alcanzar 9 MW en el pico de demanda diaria. Aunque se registró una pequeña falla que dejó a un 20% de la ciudad sin suministro por aproximadamente media hora, el servicio fue restablecido rápidamente.

En Río Gallegos, dos equipos están generando 24 MW al inicio de la mañana y se estima alcanzar los 28 MW durante los picos de consumo, sin haberse reportado cortes hasta el momento.

Por su parte, las localidades de Piedra Buena y Puerto Santa Cruz también reportaron un funcionamiento normal desde las 8 de la mañana, garantizando la continuidad del suministro eléctrico.

Cabe destacar que Transener volverá a realizar cortes programados los días 29 y 30 de noviembre, y el 1 y 2 de diciembre, para llevar a cabo tareas de mantenimiento del sistema interconectado. En esas jornadas, se activará nuevamente la generación de energía mediante los generadores propios y alquilados por SPSE.

Desde SPSE, se subrayó el esfuerzo y la responsabilidad del personal técnico y operativo, que ha estado a la altura de las circunstancias para afrontar esta contingencia. “Estos resultados son una muestra de que el trabajo santacruceño puede garantizar beneficios tangibles a todos los habitantes de la provincia”, destacaron desde la empresa estatal.

Los equipos contratados han funcionado sin inconvenientes en la mayoría de las localidades, asegurando un suministro estable y confiable. En la Cuenca Carbonífera, el sistema también opera sin novedades, consolidando la efectividad del plan de contingencia energética.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

 

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto