Docentes de Santa Cruz ratificaron un nuevo paro por 48 horas y profundizan el plan de lucha

ADOSAC rechazó la oferta salarial del Gobierno de Claudio Vidal y exigió una recomposición que cubra la canasta básica total, además de denunciar una serie de problemáticas en el sector educativo.

Provinciales11/11/2024CASCAS
cropped-Congreso-de-adosac-provincial-en-rio-Gallegos-15-de-agosto-opt

En un nuevo capítulo de la disputa salarial con el gobierno provincial, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió el viernes por la noche profundizar las medidas de fuerza. A través de un Congreso Extraordinario, el gremio docente ratificó un paro por 48 horas para los días 12 y 13 de noviembre y presentó un pliego de reivindicaciones.

El gremio docente, junto con sindicatos estatales de la administración pública y otros sectores realizaron un paro de 72 horas esta semana con movilización a la Casa de Gobierno el jueves pasado.

Entre los principales reclamos de ADOSAC se encuentra el rechazo a la propuesta salarial que el Gobierno realizó en la mesa de Conciliación Obligatoria, la cual consideran insuficiente para cubrir la canasta básica total de la Patagonia, más cláusula gatillo, tomando como cargo testigo el cargo de la preceptora del nivel inicial.

El gremio exige una recomposición salarial que permita recuperar el poder adquisitivo perdido y garantizar condiciones laborales dignas para todos los trabajadores de la educación y en ese sentido, expresó su repudio a las declaraciones del del gobernador y su falta de cumplimiento de recomponer el salario docente y jerarquizarlo.

Además del reclamo salarial, ADOSAC denunció una serie de problemáticas que afectan al sector educativo, entre las que destacaron la falta de inversión en infraestructura escolar con denuncias por el deterioro de las escuelas, con problemas de calefacción, electricidad, cloacas y suministro de agua potable; restricciones en la atención médica por la modificación del vademécum de la Caja de Servicios Sociales, lo que limitó el acceso a medicamentos y tratamientos para los docentes; y el incumplimiento de acuerdos paritarios en el pago de la tecnicatura para los auxiliares de la educación y la devolución del FONID.

Además denunciaron descuentos salariales a docentes del secundario itinerante y exigieron la celeridad en la resolución de sumarios iniciados contra docentes durante la gestión anterior.

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
4df2a8c69d9aef9096148c08a4de0724_XL

Se encuentra abierta la convocatoria al voluntariado Ambiental en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes

CAS
Provinciales29/04/2025

El Consejo Agrario Provincial convoca a la comunidad a sumarse al programa de voluntariado ambiental en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes. La inscripción estará abierta hasta el viernes 16 de mayo con el objetivo de seleccionar a las personas interesadas en colaborar con tareas de conservación, sensibilización ambiental y apoyo en la gestión de esta área protegida.

484922733_9782486941771468_9126815966072331166_n

Se conocieron los ganadores del concurso fotográfico “Un Día de Pingüinos”

CAS
Provinciales28/04/2025

En el marco de la celebración del Día Internacional del Pingüino, se realizó el concurso fotográfico "Un Día de Pingüinos", una iniciativa impulsada en conjunto por la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz —dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria—, el Consejo Agrario Provincial, la Secretaría de Ambiente de la Provincia, la Asociación Ambiente Sur, la Fundación Por el Mar, el Parque Interjurisdiccional Marino Makenke y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

IMG-20250425-WA0131

Salud: Costantini recorrió hospitales de zona norte

CAS
Provinciales28/04/2025

La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, junto a su equipo de trabajo avanzan en el marco de una agenda de trabajo en zona norte, realizando relevamiento y encuentros de trabajo junto a las autoridades de los hospitales provinciales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 09.57.29

Mario Orellana: “Estoy muy contento por esta decisión que tomó el gobernador de concretar este sueño de todos los portuarios”

CAS
Puerto01/05/2025

El administrador local de UNEPOSC se refirió al anuncio de puesta en valor de los sitios 3 y 4 del muelle local que realizó Claudio Vidal desde Pico Truncado. En la extensa reunión, el mandatario provincial estuvo acompañado del diputado por Pueblo de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, el coordinador General de Puertos Provincial, Walter Uribe; el propio Orellana; el segundo jefe de Puerto, Antonio Acevedo; y la diputada por Pueblo de Caleta Olivia, Patricia Urrutia.

american-jet-foto-e1591448773398

Ahora sí: Por decisión del Gobierno Provincial, el aeropuerto se acerca a ser una realidad

CAS
Puerto Deseado05/05/2025

Como parte de un plan provincial de más de 94 mil millones de pesos que generará infraestructura y reactivará el trabajo de la construcción en toda Santa Cruz, Puerto Deseado recibirá dos importantes obras, la reparación de los sitios 3 y 4 del muelle anunciada días atrás por el diputado por Pueblo Santiago Aberastain y la puesta en valor de la pista local para recibir vuelos comerciales a futuro.