Docentes de Santa Cruz ratificaron un nuevo paro por 48 horas y profundizan el plan de lucha

ADOSAC rechazó la oferta salarial del Gobierno de Claudio Vidal y exigió una recomposición que cubra la canasta básica total, además de denunciar una serie de problemáticas en el sector educativo.

Provinciales11/11/2024CASCAS
cropped-Congreso-de-adosac-provincial-en-rio-Gallegos-15-de-agosto-opt

En un nuevo capítulo de la disputa salarial con el gobierno provincial, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió el viernes por la noche profundizar las medidas de fuerza. A través de un Congreso Extraordinario, el gremio docente ratificó un paro por 48 horas para los días 12 y 13 de noviembre y presentó un pliego de reivindicaciones.

El gremio docente, junto con sindicatos estatales de la administración pública y otros sectores realizaron un paro de 72 horas esta semana con movilización a la Casa de Gobierno el jueves pasado.

Entre los principales reclamos de ADOSAC se encuentra el rechazo a la propuesta salarial que el Gobierno realizó en la mesa de Conciliación Obligatoria, la cual consideran insuficiente para cubrir la canasta básica total de la Patagonia, más cláusula gatillo, tomando como cargo testigo el cargo de la preceptora del nivel inicial.

El gremio exige una recomposición salarial que permita recuperar el poder adquisitivo perdido y garantizar condiciones laborales dignas para todos los trabajadores de la educación y en ese sentido, expresó su repudio a las declaraciones del del gobernador y su falta de cumplimiento de recomponer el salario docente y jerarquizarlo.

Además del reclamo salarial, ADOSAC denunció una serie de problemáticas que afectan al sector educativo, entre las que destacaron la falta de inversión en infraestructura escolar con denuncias por el deterioro de las escuelas, con problemas de calefacción, electricidad, cloacas y suministro de agua potable; restricciones en la atención médica por la modificación del vademécum de la Caja de Servicios Sociales, lo que limitó el acceso a medicamentos y tratamientos para los docentes; y el incumplimiento de acuerdos paritarios en el pago de la tecnicatura para los auxiliares de la educación y la devolución del FONID.

Además denunciaron descuentos salariales a docentes del secundario itinerante y exigieron la celeridad en la resolución de sumarios iniciados contra docentes durante la gestión anterior.

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.