ADOSAC no acatará la conciliación obligatoria, sigue en medida de fuerza y anuncia nuevo paro

También se rechazó la propuesta del Gobierno Provincial. Piden una recomposición salarial al básico y cláusula gatillo. Se anunció un nuevo paro por 72 horas para miércoles, jueves y viernes de la semana entrante.

Provinciales01/11/2024CASCAS
648b96f44fd09

El Congreso Extraordinario Provincial de la ADOSAC ha decidido no acatar la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Durante la sesión llevada a cabo en el marco de la conmemoración del 63° aniversario del sindicato, los delegados rechazaron la propuesta realizada por el gobierno provincial y ratificaron su pedido de una recomposición salarial que permita cubrir los costos de la canasta básica total de la Patagonia, además de una cláusula gatillo.

La medida más destacada que surgió de esta reunión ha sido el anuncio de un paro de 72 horas para los días miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de noviembre. Los docentes también han exigido continuar las reivindicaciones laborales, incluyendo el pago del título en el segundo cargo, la devolución del FONID, y mejoras en las condiciones de infraestructura escolar, así como un aumento del presupuesto para comedores y la copa de leche.

El gremio ha reiterado su rechazo a las modificaciones del vademécum de la Caja de Servicios Sociales, denunciando las restricciones a tratamientos y medicamentos. Además, solicitaron soluciones inmediatas respecto al pago y la continuidad de la tecnicatura para auxiliares de educación, así como celeridad en la resolución de sumarios de tipo persecutorio contra compañeros que se instruyeron durante la gestión anterior.

Fuente: Tiempo Sur

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.