
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, sigue encabezando una intensa agenda de gestiones en la República Popular China, acompañado por el interventor de YCRT, Lic. Pablo Gordillo Arriagada, y el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez. En esta nueva etapa del viaje, los esfuerzos están puestos en atraer inversiones y consolidar lazos estratégicos con empresas mineras y energéticas que puedan impulsar el desarrollo productivo de la provincia.
Provinciales16/10/2024Uno de los momentos clave de la visita fue la participación de Gordillo Arriagada en la China Mining 2024, un evento de relevancia internacional en el municipio de Tianjin, donde fue invitado por la Embajada Argentina en China a presentar la oferta de carbón de YCRT a empresas mineras chinas. Durante su exposición, el interventor destacó la importancia del carbón “como recurso estratégico, no solo para Argentina, sino también para los mercados internacionales, y subrayó la capacidad de YCRT para contribuir al desarrollo energético de manera sustentable”.
"YCRT tiene un rol fundamental en el plan de desarrollo energético de la provincia de Santa Cruz y del país", habría expresado Gordillo Arriagada durante su presentación. "Estamos trabajando para potenciar la explotación del carbón en un contexto donde la demanda internacional sigue vigente, y nuestra oferta representa una oportunidad clave para quienes busquen un recurso fiable, accesible y con una capacidad de producción significativa".
Junto al ministro de Producción, Ing. Gustavo Martínez, la participación de la comitiva santacruceña mantuvo importantes rondas de negocios con empresas dedicadas a la exploración y explotación minera, así como al desarrollo de infraestructura portuaria y ferroviaria. Estas reuniones han sido claves para consolidar vínculos de cooperación no solo con empresas chinas, sino también con compañías de Colombia e India, lo que abre nuevas puertas para la comercialización del carbón y otros recursos minerales de Santa Cruz.
"Santa Cruz tiene un inmenso potencial energético y minero", señaló Martínez. "Las reservas de carbón de YCRT, sumadas a los proyectos de energía renovable que estamos impulsando, nos posicionan como una provincia importante en este mapa. Estamos acá para buscar inversiones que nos permitan aprovechar al máximo ese potencial, y creemos que China puede ser un socio estratégico en este camino".
Lazos tecnológicos y productivos en China
Además de las gestiones energéticas, el gobernador Claudio Vidal continuó con su agenda de reuniones con empresas de tecnologías avanzadas. Una de las visitas más destacadas fue a la empresa Kuanteng, líder en la producción de resonadores magnéticos y equipos de alta tecnología, todos desarrollados con recursos y capacidades propias. Esta compañía, especializada en soluciones tecnológicas de alta precisión, representa una oportunidad para Santa Cruz en términos de transferencia de conocimiento y tecnología.
"El desarrollo propio de tecnología es un factor importante. Queremos aprender de quienes están a la vanguardia y llevar ese conocimiento a Santa Cruz. La provincia tiene el potencial para ser un referente en Argentina, y estos vínculos son el primer paso para lograrlo", señaló Vidal.
Las gestiones encabezadas por el gobernador en China están orientadas a asegurar inversiones que impulsen tanto el desarrollo inmediato como el crecimiento sostenido de Santa Cruz. Con un enfoque en sectores estratégicos como la minería y la tecnología, la provincia busca consolidarse como un actor clave en el panorama productivo de Argentina y en los mercados internacionales, destacándose por su capacidad de generar oportunidades y promover una transformación integral.
Fuente: Gobierno de Santa Cruz
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El organismo de Puerto Deseado sigue acercando sus propuestas a los vecinos que emprenden en el sector. Hubo diálogo sobre la realidad que hoy se vive e intercambio de ideas.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.