Luis Caputo confirmó que irán a la Justicia si el Congreso rechaza el veto a la ley de Financiamiento Universitario

El ministro de Economía respaldó la decisión del presidente Javier Milei de vetar la iniciativa. Habló además de inversiones, cepo y de que "lo peor ya pasó".

Nacionales07/10/2024CASCAS
cnne-1516674-luis-caputo

A tres días del veto presidencial a la ley de Financiamiento Universitario, el ministro de Economía, Luis Caputo, respaldó la decisión de Javier Milei y aseguró que, en caso de que el Congreso insista sobre la norma, el Gobierno apelará a la Justicia.

Tras ser consultado sobre el posible caso de que el Congreso rechace el veto de Milei, Caputo respondió: "Yo tengo que hacer lo que dice la ley pero sería bueno que los diputados y senadores también lo hagan. La ley de administración financiera dice que el Congreso no puede presentar un gasto sin una contrapartida de financiamiento que lo justifique". En ese sentido, adelantó: "Nosotros obviamente vamos a apelar a eso, probablemente por la vía de la Justicia, siempre dentro del marco de la ley", dijo en diálogo con LN+.

El veto del Presidente se tratará este miércoles 9 de octubre en la Cámara de Diputados.
Caputo aseguró: "A las universidades les hemos dado todo. Acá se mezcla la política. Lo único que nosotros decimos es: si se quiere discutir si los docentes deberían cobrar más que el resto de los empleados públicos, perfecto. Debatámoslo en el Congreso y definamos cómo se financia eso, ningún problema. Hay una clara pelea entre la vieja política y la nueva. Nosotros buscamos transparencia y la vieja política es la dueña del ostracismo".
A su vez, instó a auditar las instituciones y señaló el caso de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo. Según sostuvo el Ministro, "se recibieron el 0,62% de los alumnos, 16. Se gastó 100 millones por egresado. Casi salía más barato mandarlos a Harvard", consideró.

Por otro lado, el titular de Hacienda aseguró que la situación económica empieza a revertirse y planteó: “En la medida que hay menos inflación, hay más estabilidad. Eso genera mejores expectativas económicas. Con un marco macroeconómico estable, las inversiones empiezan a venir. De hecho, ya lo estamos viendo”.

De todas formas, aclaró: "La economía viene creciendo a buen ritmo. Crecimiento nosotros llamamos a algo que ya está consolidado. Para eso falta".

Con la mirada puesta en el futuro, el funcionario consideró que “lo peor ya pasó y hoy podemos empezar a mostrar resultados". En ese sentido, resaltó: "La inflación ya bajó, la economía empezó a recuperar, el dólar está estable, estamos sacando regulaciones, estamos bajando impuestos y estamos bajando aranceles. Hoy ya se empiezan a ver los frutos. Vamos a convencer a todos, hasta a los más escépticos. La realidad se va a llevar puesta al escepticismo”.

EL funcionario destacó las políticas del Gobierno en materia económica y reiteró que los salarios y las jubilaciones le ganaron a la inflación. “Desde que nosotros asumimos, la inflación acumulada fue del 144%; y las jubilaciones, sin bono, subieron 158%. Es lo que dicen los índices oficiales. La misma gente que el año pasado, en pleno ‘Plan Platita’, en pleno despilfarro, le sacó un 30% a los jubilados, reclama ahora que vos le des más, cuando nosotros en pleno ajuste hemos hecho que le puedan ganar a la inflación”.

“La inflación llegó a un dígito en abril; en agosto la inflación mayorista fue 2,1%; y el dólar está más abajo que cuando llegamos. Lo importante es que claramente la tendencia inflacionaria es hacia abajo, y es natural que así sea".

En línea con el Presidente, Caputo advirtió que cuando llegaron a la Casa Rosada, el país estaba "condenado a una hiperinflación y a un nivel de pobreza del 90%".

En cuanto al alarmante 52,9% de pobreza que relevó el INDEC en el primer semestre del año -un 12,8% por encima del semestre anterior-, el Ministro consideró que de la responsabilidad de esa cifra, "le corresponde un 0%" a la administración actual.

Incluso, aseguró: "Nosotros salvamos que la pobreza fuera mucho más alta. La realidad indicaba que íbamos a una crisis. Cuando el Presidente dice que podríamos haber pasado del 45 al 90% de pobreza no está exagerando".

El Ministro también se refirió a uno de los temas centrales de la actualidad económica del país: el levantamiento del cepo. En línea con Milei, no expresó preocupación sobre la fecha de esta medida y ratificó que están esperando que las condiciones estén dadas. "Nos vamos a tomar el tiempo que sea prudente para que cuando lo hagamos salga bien y la gente no sufra ningún cimbronazo".

Pese a las críticas contra el Gobierno por la demora en levantar las restricciones cambiarias, Caputo enfatizó: "Acá hay una obsesión con el cepo porque se han comido otro cuento de que la economía no puede crecer si no salís del cepo".

En ese sentido, ejemplificó: "Tenés el caso de China que tiene cepo y crece a dos dígitos hace muchos años", destacó Caputo.
 

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
multimedia.normal.85cae7eeb9c4d472.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wOS0xMSBhdCAyMS5fbm9ybWFsLndlYnA=

Gustavo González convoca a legisladores a unirse contra la desregulación de la industria naval y la Marina Mercante

CAS
Nacionales16/04/2025

Ante la inminente publicación de un DNU del Gobierno Nacional que atentará contra la soberanía y afectará a empresas, mano de obra local, acuerdos y convenios colectivos de trabajo del sector; el diputado nacional santacruceño organiza y encabeza un encuentro para exigir que estos temas pasen por el Congreso de la Nación. La reunión contará con oradores sindicales vinculados a la actividad y tendrá lugar el lunes 21 a las 17 en la Sala 1, Anexo A, de la Cámara de Diputados de la Nación.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.